Por fin adjudican elaboración de expediente técnico de Hospital La Unión

El reciente viernes 7 de noviembre fue otorgado la buena pro de la licitación para la elaboración del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento de los servicios de salud del Segundo Nivel II-1 de complejidad del Hospital La Unión, del distrito La Unión, provincia de Dos de Mayo”. El ganador es el Consorcio Por un Perú Mejor, conformado por los consultores Emilio Félix Velásquez Vásquez y Gian Carlo Esteban Domínguez.

Según el comité de selección del Gobierno Regional de Huánuco, el consorcio cumplió con todos los requisitos. En cambio, el Consorcio Proyecto Huánuco fue excluido por no subsanar la promesa de consorcio, al no presentar las firmas legalizadas requeridas.

La propuesta económica del Consorcio Por un Perú Mejor ascendió a S/ 2,795,152.70, lo que representa el 92.68 % del valor referencial de la licitación, estipulado en S/ 3,105,725.22.

En un plazo de siete días, la licitación debería ser declarada consentida, salvo que el otro postor apele ante el Tribunal de Contrataciones del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). De no hacerlo, el lunes 17 se declararán consentidos los resultados y procederán con el perfeccionamiento del contrato.

Cabe señalar que el expediente técnico será elaborado utilizando la metodología Building Information Modeling (BIM), un sistema colaborativo para la planificación y gestión de proyectos de edificación y obra civil. Este modelo digital integra información geométrica en 3D, programación en 4D, costos en 5D, impacto ambiental en 6D y mantenimiento en 7D.

Respecto al consultor Emilio Félix Velásquez Vásquez, se encuentra involucrado en un proceso judicial vinculado al caso “Los Negociadores de la Región”, relacionado con la anterior gestión regional, por lo cual estuvo internado en el Penal de Potracancha.

Además, en el año 2020 fue sancionado por seis meses debido a la presentación de información inexacta durante la etapa de ejecución contractual de una adjudicación realizada por la Municipalidad Provincial de Tarma.

En el presente año, evitó una sanción por incumplir injustificadamente con la obligación de perfeccionar el contrato para la elaboración del expediente técnico de saldo de obra de un proyecto en el distrito de Paras, provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho. Argumentó que los problemas derivados de su vinculación con el grupo “Los Negociadores de la Región” le impidieron establecer comunicación con dicha municipalidad.

Según registros del Organismo Especializado en Contrataciones del Estado (OECE), el consultor tiene participación en múltiples proyectos.

Leer Anterior

Adjudican construcción del puente La Muyuna en Leoncio Prado por S/11.9 millones

Leer Siguiente

Seda Huánuco garantiza precisión de nuevos medidores de agua potable