
El alcalde de Huánuco, José Luis Villavicencio Guardia, puso en operatividad las 90 cámaras de videovigilancia, el centro de monitoreo implementado con 25 monitores y equipos de informática, 10 camionetas, 10 motocicletas y unidades de intercomunicación que se ponen al servicio de los vecinos para la lucha contra la delincuencia y para reforzar el servicio de seguridad ciudadana.
El sistema de seguridad estará en funcionamiento las 24 horas del día, durante los siete días de la semana. Para la sostenibilidad del servicio, Villavicencio informó que la comuna invierte 160 mil soles mensuales en sueldos de personal, gastos de electricidad, Internet, telefonía y otros.
Incrementaron a 97 los efectivos de serenazgo, 18 operadores de cámaras, 3 operadoras de radio y teléfono y 2 ingenieros de sistemas que trabajan en el centro de monitoreo en tres turnos las 24 horas durante los 365 días del año.
El alcalde mencionó que el 2021 el Inei ubicó a Huánuco entre las cuatro ciudades más seguras del país por haber reducido el índice de victimización. “Ese logro es gracias al trabajo unido de nuestro Serenazgo, la Policía y las juntas vecinales de seguridad ciudadana, esos logros lo hicimos solo con 5 patrulleros, pero ahora que recibimos 10 camionetas y motocicletas y el sistema de videovigilancia, nos proyectamos a ser la ciudad más segura del Perú”, mencionó el edil.
En el centro de monitoreo, el alcalde explicó la operatividad de las cámaras que están instaladas en diferentes puntos críticos desde Colpa Baja hasta la zona de Kotosh. Las imágenes son almacenadas en el centro de cómputo que servirá a la Policía y el Ministerio Público para la investigación de las acciones delictivas.
Explicó que están proyectando la interconexión del centro de monitoreo con la central 105 de la Policía, para que el servicio de seguridad ciudadana se amplíe y sea más efectiva.
El Gobierno Regional de Huánuco ejecutó el proyecto con S/14’ 377, 361.89. Contempla 90 cámaras de videovigilancia, centro de monitoreo implementado con 25 monitores y equipos de informática, 10 camionetas 4×2, 10 motocicletas y equipos de comunicación.