Policía de Huánuco en alerta por protestas contra Dina Boluarte

Desde el 3 de enero del 2023, la Policía de Huánuco está en alerta absoluta ante las constantes movilizaciones contra el gobierno de Dina Boluarte Zegarra y el Congreso de la República. Y para hoy, la Confederación General de Trabajadores del Perú ha convocado a un paro nacional cívico popular, ante la difícil situación que vive el país con la muerte de más de 40 personas tras los enfrentamientos con los agentes del orden.

Con la finalidad de que la convocatoria tenga éxito, los dirigentes de los diferentes gremios cursaron oficios a las empresas de transportes, mercados y otros para pedir que apoyen en la paralización total por un solo día. Asimismo, los organizadores piden a la ciudadanía en general comprensión, tolerancia y sumarse a la movilización por las diferentes calles de la ciudad.

La concentración del gremio de construcción civil será a partir de las 8:00 de la mañana en el óvalo de Cayhuayna. Ante el pedido de paralización en apoyo a los hermanos del sur, algunas empresas de transportes, como es el caso de la empresa Ettur 6 que cubre la ruta Huánuco a Tingo María, anunció que hoy 19 de enero no prestarán el servicio de transporte de pasajeros.

Asimismo, desde ayer en la tarde pobladores de Pachitea bloquearon la carretera que une Rancho con Panao, el lugar elegido para colocar piedras y palos con la finalidad de no permitir el pase de vehículos fue la zona de Puntín. Entre tanto, el servicio en zonas estratégicas considerados objetivos de los manifestantes seguirá custodiada por personal del Ejército y la Policía.

Al igual que la policía, el Ministerio de Salud a través de un comunicado dispuso alerta roja en los establecimientos de salud a nivel nacional, esto ante las situaciones adversas que podría presentarse en los enfrentamientos y congregaciones en Lima y regiones, ante el cual recomienda adoptar las acciones de previsiones básicas dispuestas por el Minsa.

ALGO +

El paro nacional cívico popular será replicado a nivel nacional, así informaron los dirigentes que piden a la ciudadanía no ser indiferente con la muerte de cerca de 50 peruanos, entre ellos varios menores de edad.

Leer Anterior

Tensión en Lima por protestas en rechazo a Dina Boluarte

Leer Siguiente

Sistema de agua potable que costó S/ 5.6 millones tiene serias deficiencias y solo funciona a medias en Llata