
Vecinos de los asentamientos humanos Los Ángeles, Condor Pasa, Antena, Cruz Verde, Villa Jordán que forman parte del Comité 17 y Comité 15 de Aparicio Pomares, se apostaron en los exteriores de la empresa prestadora de servicios Seda Huánuco para exigir la firma del documento de factibilidad presentado por el Gobierno Regional de Huánuco para la inclusión de estos sectores al sistema de redes de agua y desagüe, antes de que se concrete el pavimento rígido del proyecto anillo vial Héroes de Jactay.
El mencionado documento de factibilidad es para la construcción de buzones entre los tramos de 1200 a 1800; ello, a fin de que, luego de culminada la obra, la población realice su conexión domiciliaría. Según uno de los dirigentes presentes en la manifestación, con la firma de este documento además se podrá renunciar la obra, misma que se encuentra paralizada desde el año pasado.
Los pobladores que exigen el sistema de desagüe en obra de anillo vial Jactay contaron que, actualmente, hacen uso de silos, algo que atenta contra su propia salud. Son alrededor de 350 los pobladores que se beneficiarán en el caso de darse la firma de factibilidad, algo que viene solicitando desde el año pasado.
Para lograr este documento de factibilidad, los dirigentes presentaran el padrón de los usuarios que están dentro del área de influencia del proyecto el gerente de Infraestructura del gobierno regional remitió el informe técnico detallando sobre el cálculo de descarga de aguas servidas a Seda Huánuco en un plazo de cinco a diez días; por lo que, a Seda Huánuco le corresponde evaluar el informe de cálculo de descarga de aguas servidas y de ser favorable dar la factibilidad,
Pero, no es la primera vez que protestan, a fines del mes de noviembre del año pasado, los pobladores del Comité 17 del asentamiento humano Los Ángeles de Aparicio Pomares, hicieron un similar plantón en las afueras de Seda Huánuco, exigiendo autorice a la empresa Consorcio Vial Vía Crucial, ejecutora de la obra del “Anillo Vial Jactay”, la instalación de sistema de agua y desagüe.
Según los pobladores, la instalación de dicho sistema estaba en el expediente técnico inicial, pero sorpresivamente la empresa les indicó que fue modificado el expediente y ya no se realizaría, por lo que desde ese momento se declararon en protesta, ya que cuando el gobierno regional presentó el expediente del proyecto vial, sí contemplaba el sistema de agua y desagüe.
Según Seda Huánuco, esos sectores donde se pretende instalar ampliación de redes, instalaciones de conexiones domiciliarias nuevas, son sectores críticos en cuanto a zonas de riesgo, mal uso del sistema, entre otros.