
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó materiales de trabajo a un total de 547 acuicultores en en las zonas del Alto Huallaga y el Monzón, en la región Huánuco, a fin de cumplir con buenas prácticas acuícolas durante la etapa de cosecha y comercialización.
Con estas herramientas, los participantes esperan proyectan comercializar más de 185 toneladas de carne de pescado, lo que generará ingresos por más de S/ 2.4 millones en el primer trimestre del 2023.
Estos materiales e insumos permitiran comercilizar peces sanos y de calidad.
En total son 547 balanzas, 900 cajas sanitarias, 547 guantes anticorte, 547 bandejas de acero inoxidable, 547 bidones industriales de 80 litros, 547 mandiles, 547 redes calcal de mano; las cuales se viene entregando a los piscultores de los distritos de Rupa Rupa, Pueblo Nuevo, Santo Domingo de Anda, Pucayacu y José Crespo y Castillo (Leoncio Prado), también, en el distrito de Monzón, provincia de Huamalíes.
También entregará materiales necesarios para realizar la cosecha de los peces como 1094 baldes de plástico de 20 litros, 547 bateas de plasticos y 27 redes de chinchorro, entre otros materiales.