Perú: el 2022 quedo sin invertirse un total de S/ 18,226 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacó que la ejecución de la inversión pública del 2022 alcanzó los 46,592 millones de soles, registrando una cifra récord que supera en 20% al 2021 (última marca histórica de 38,785 millones de soles). Sin embargo, y a pesar de ello, dejaron de ejecutar recursos por alrededor de S/18,226 millones, que representan el 2.1% del PBI de 2021.

La inversión pública ejecutada representa el 72% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), el porcentaje más alto de los últimos 5 años.  “Esto resulta más meritorio si consideramos que el presupuesto de inversión pública para el 2022 fue el más alto de todos los años”, subraya la entidad.

Respecto a la evolución de la ejecución de la inversión pública durante el año 2022, el MEF indicó que se aprecia un crecimiento sostenido trimestral a partir del segundo trimestre hasta fin de año, alcanzando en diciembre el mayor pico de ejecución mensual de 8,769 millones de soles, que representa un crecimiento de 25% respecto al mismo mes del 2021.

A nivel desagregado, el MEF detalló que el Gobierno Nacional finaliza el año con una ejecución de 91% del PIM, confirmando que las unidades ejecutoras de este nivel ejecutaron casi el total de su presupuesto asignado; a su vez, los gobiernos regionales cierran el 2022 ejecutando el 63% y los gobiernos locales el 67%, del total de su presupuesto programado para la inversión pública.

El MEF precisó que del saldo total no ejecutado de 18,226 millones de soles, la mayor cantidad corresponde a los gobiernos locales (11,986 millones de soles) y gobiernos regionales (4,553 millones de soles); como todos los años, este presupuesto no ejecutado financia el PIM del siguiente año, por lo que no es un presupuesto de libre disponibilidad, sino que se requiere para continuar con los proyectos en marcha que ya están planificados en el Programa Multianual de Inversiones.

Es importante recalcar que el saldo no ejecutado total es de 28% del PIM asignado, siendo así el menor de los últimos 7 años, lo que resulta meritorio teniendo en cuenta que el monto del PIM se ha incrementado cada año.

Leer Anterior

MTC suspendió 14 mil líneas telefónicas por llamadas malintencionadas

Leer Siguiente

Inauguran cancha con gras sintético en el Cetpro Arsenio Mendoza Flor