
Pareciera que no hay mes en la cual el Hospital Regional Hermilio Valdizán no tenga un nuevo problema. Ahora, es que, 313 profesionales de la salud contratados (Contrato Administrativo de Servicios – CAS) están impagos del mes de enero, debido a la falta de modificación presupuestal por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, que afecta directamente las condiciones sociales y laborales de personal. En tan solo seis días, la incomodidad y el malestar de los trabajadores será aún mayor, pues serán dos meses el salario que se les adeudan.
A pesar de que las iniciativas en modificación presupuestal para proteger al personal contratado, por parte de la administración del Hospital Regional Hermilio Valdizán, fueron adelantadas; el obstáculo se encuentra anivel del Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía y Finanzas, que no ha emitido respuesta alguna a la nota de modificatoria enviada a través del informe n°0019-2022, en referencia al personal CAS del Decreto Supremo n° 228-2021-EF. Recientemente,han realizado consultas telefónicas, pero tampoco han obtenido respuesta positiva.
Preocupado por esta situación, el jefe de la unidad de Personal del nosocomio, Erick Acero Rojas, envió al director de la oficina ejecutiva de Administración del hospital regional, Olinder Ronald Meza Calixto, el informe n°061-2021, a través de la cual, le solicita tomar acciones inmediatas para garantizar la continuidad de los profesionales y no profesionales de la salud; ello, con el único propósito de velar por el bienestar de los pacientes.
La propuesta de modificatoria del presupuesto para el personal CAS del concurso n° 004-2021 (contratados en marco al Decreto Supremo n° 228-2021-EF), trata de que, para el ejercicio presupuestal 2022, al Hospital Regional Hermilio Valdizán, le consignaron el presupuesto para de pago de haberes en otra especifica de gasto.
Por ello, la jefe del Área de Remuneraciones, Sully Pierina Noreña Salgado, solicitó realizar la modificatoria por un total de S/19´507,665.20, a fin de poder habilitar las específicas correspondientes al pago de haberes, EsSalud y aguinaldos.
La funcionaria, además, advierte que tiene déficit para poder mantener al personal hasta el mes de diciembre del 2022, ya que, sólo les alcanzará para llegar hasta octubre del 2022.
Por las razones señaladas, los 313 trabajadores que ingresaron a través del concurso CAS n° 004-2021, no han recibido su remuneración correspondiente al mes de enero del presente año, el cual asciende a S/458,460.00.
El silencio por parte del Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía y Finanzas, afecta a 66 médicos especialistas, 83 técnicos, 28 personales de soporte prestacional, 22 trabajadores de la unidad de Ingeniería Hospitalaria y a 114 profesionales de la salud que laboran en los diversos servicios del centro hospitalario.
El documento elaborado por el jefe de la unidad de Personal, Erick Acero Rojas, detalla que durante los meses de noviembre y diciembre del 2021, el pago a los 313 personales, se generó gracias a dos compromisos, el primero de S/ 1,011,992.67 y el segundo de S/ 1,930,190.52.
Esta situación se suma a los diversos problemas que ya afronta el nosocomio en medio de la pandemia por la covid-19, un hospital con carencia de equipos modernos y sin presupuesto para enfrentar lo que se prevé está por venir, médicos, especialistas y ocupaciones que podrían hasta dejar de labora; pues, el ente que maneja el presupuesto nacional no responde una solicitud realizada hace más de un mes por parte del Hospital Regional Hermilio Valdizán. Si la solicitud de un hospital de la capital de región no es atendida, es fácil imaginar la desprotección en la que se encuentran los establecimientos del primer nivel de atención.
Por ello, se prevén manifestaciones en los próximos días, en el que los trabajadores de la salud exteriorizaran su malestar.
Para recordar, mediante el Decreto Supremo n° 228-2021-EF; el Ejecutivo autorizó la transferencia de S/ 11 066 191,00 a favor del Gobierno Regional de Huánuco, para financiar la operación y mantenimiento del Hospital Hermilio Valdizán Medrano, en cuyo marco fue realizado la contratación de los 313 trabajadores.