Pérdidas económicas por medicamentos vencidos en Salud ascienden a 1.8 millones de soles

El director regional de Salud Huánuco, Rollin Cruz Malpartida, refirió que las pérdidas económicas por los medicamentos vencidos desde el 2019 hasta el 2022, asciende a Un Millón 842 mil soles.

La información fue dada, luego que la Contraloría General de la República advirtiera que una importante cantidad de fármacos vencidos de los años 2021 y 2022 fueron hallados en la intemperie en una propiedad de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos Insumos y Drogas (Demid) de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Huánuco, ubicado La Esperanza, Amarilis.

Entre los productos expuestos al sol y almacenados inadecuadamente, poniendo en riesgo la salud de las personas y del medio ambiente, hay dispositivos médicos y productos sanitarios expirados.

Desde el 7 de febrero que comunicaron del hecho mediante un informe, el órgano de control, otorgó un plazo de cinco días al titular de Salud, para presentar su plan de acción a fin de solucionar el problema; plazo que vence hoy 14 de febrero.

En su descargo, Cruz Malpartida, indicó que cada año realizan los procedimientos para la baja y disposición final de productos farmacéuticos vencidos, pero lamentablemente están acumulados por varios años, por lo que adoptará las acciones correctivas.

La responsable del Demid, Dolores Martínez Blanco, sostuvo que ella asumió el cargo en julio del 2022 y al encontrar medicamentos vencidos en la intemperie ordenó con un documento realizar todas las acciones para dar de baja y hacer la disposición final, pero, sostuvo que no había presupuesto para trasladarlos al relleno sanitario de Lurín en Lima, toda vez que Huánuco no tiene un lugar para hacer el tratamiento.

En esa medida informó que han solicitado a las redes de Salud a fin de que envíen los productos vencidos hacia la Diresa para ser dados de baja en marzo y abril, luego llevar hacia relleno de Lurín.

Dolores Martínez explicó que dentro del lote de productos con fechas vencidas hay medicamentos asignados para el tratamiento de Covid-19.

Leer Anterior

Consorcio entregó obra de saneamiento inconclusa en Nauyan y ahora interviene para resarcir deficiencias

Leer Siguiente

Antonio Pulgar anuncia construcción de escalinatas y campo deportivo en La Florida