Una grieta en el cerro ubicado en el sector Milagritos que circunda la ciudad de Ambo, representa un serio riesgo para un sector de la población, ya que podría desencadenar un deslizamiento y causar grabes daños materiales y humanos. Recientes movimientos de tierra y caída de piedras en el lugar han causado daños materiales en varias viviendas, lo que llevó a la evacuación de un grupo de familias.
En tanto, las autoridades realizan evaluaciones técnicas y coordinan medidas urgentes para evitar daños mayores, ya que los desprendimientos son constantes. Han solicitado apoyo del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), y otras entidades especializadas para la vigilancia y asistencia en la zona afectada.
Según el director de la Oficina Desconcentrada Huánuco del Instituto Nacional de Defensa Civil – Indeci Huánuco, Erik Segura Tito, quien estuvo en el lugar; vecinos de la zona revelaron que los deslizamientos en la zona se han producido esporádicamente en esa zona desde hace diez años aproximadamente.
PELIGRO. Segura Tito explicó que, el desprendimiento de rocas y tierra que arrastra otros materiales se produjo en la parte alta del cerro Milagritos, sobre cuyas bases se ubica el barrio 30 de Julio, en el centro poblado Ayancocha, al ingreso a la ciudad de Ambo (margen izquierda del río Huallaga y como referencia frente al Colegio Juan José Crespo y Castillo), habiéndose afectado 5 viviendas hasta la mañana de ayer, cuyos ocupantes fueron evacuados a un albergue temporal, pero en principio, por lo menos 30 viviendas serian evacuadas como medida de precaución.
Precisó que, la hipótesis planteada es que el problema se presenta como consecuencia de las lluvias producidas en la última temporada, con el tipo de suelo que generaron filtración y con la gravedad del terreno se produjeron los deslizamientos, advirtiendo que se detectó fisuras de 1 Km., cerro arriba del barrio 30 de julio.
Anunció que, se coordinó con el equipo técnico del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – Ingemmet, con sede en Lima, para que se apersonen hasta Ambo y efectúen la evaluación técnica y el área de influencia que podría generarse con este desprendimiento del talud.
Recomendó que, a partir de esta situación se recomienda un reasentamiento poblacional por cuanto estos desprendimientos son el inicio de lo que más adelante se producirá con mayor magnitud, por lo cual se deberá desocupar esa zona.
EMERGENCIA. El funcionario dio cuenta también que en horas de la tarde de ayer se desarrolló una reunión extraordinaria de la Plataforma Provincial de Defensa Civil de Ambo, donde se le recomendó solicitar la declaratoria de estado de emergencia por peligro inminente de deslizamiento de rocas y riesgo de las 300 familias aproximadamente que habitan el sector 30 de Julio.
En el transcurso de la tarde, funcionarios del área de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Provincial de Ambo, informaron que son 7 las viviendas declaradas inhabitables y cerca de 50 resultaron afectadas, pero que continua la evaluación de la zona.






