Padres de familia exigen que Ugel Marañón desocupe de una vez local de jardín de niños

Como ocurrió a inicios de abril, padres de familia salieron en una nueva protesta para exigir que la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Marañón desocupe de una vez el local del

Jardín de Niños n° 437 de Huacrachuco, la misma que ocupan desde hace 28 años.

“Esperamos que el gobierno regional y la dirección regional de educación hagan algo, porque nos encontramos en esta situación de intranquilidad, con la presión de los padres de familia para dejar el local; además, el lugar ya resulta incómodo para ejercer nuestra labor porque ya resulta insuficiente”, refirió un trabajador de la Ugel.

Indicó que actualmente son 69 trabajadores de planta, más otros ocho coordinadores de Pronoei, 10 gestores virtuales y otros 8 de redes educativas que conforman la Ugel Marañón; que como las otras carece de un local propio. “Existe un terreno propio, pero no se concreta hasta la fecha la construcción de una infraestructura propia”; dijo el servidor.

En estos momentos hay una alternativa, donde pueden trasladarse; pero se trata de otro plantel un poco mas alejado, toda vez que no hay presupuesto disponible para el alquiler de un local.

Los manifestantes refirieron que desde el año 2021, los padres de familia, personal directivo y docente de dicho centro de estudios han solicitado a la Ugel la entrega de sus ambientes. Dijeron que el director de la Ugel Marañón, Jim Varillas Cordova, mediante un documento les prometía solucionar el problema a inicios de marzo, pero no cumplió.

A inicios de abril buscaron dialogar, pero, al no ser escuchados realizaron un plantón en el frontis de la Ugel, tal como ocurrió nuevamente ayer.

Indicaron que el plazo dado fue que en marzo busque sus ambientes y se trasladen dejando libre los ambientes para que los niños de 5 años puedan recibir sus clases cómodamente y guardando los espacios recomendados por el Ministerio de Educación; toda vez que tienen seis secciones, pero solo cuentan con solo cuatro aulas.

“Desconocemos los motivos el por qué la Ugel no ha podido cumplir con lo pactado, en tal sentido los padres de familia salieron en una nueva protesta por la desatención a nuestros reiterados pedidos”, expresaron los padres de familia.

Por el bien de los niños, quienes tienen la prioridad, esperan que los directivos de la Ugel, así como las autoridades regionales adopten las medidas necesarias a fin de no perjudicar a la población, sobre todo los niños que son los que están siendo mal atendidos.

Leer Anterior

05.05.2022.1

Leer Siguiente

21 personas son investigadas por trata de personas en Huánuco