Pacientes covid ocupan el 80% de camas UCI disponibles en Huánuco

Según el repositorio del Ministerio de Salud, la ocupación de camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en Huánuco alcanzó el 80.6% de su capacidad por pacientes Covid-19; mientras que 15 son los fallecidos a causa del virus en lo que va del mes, de acuerdo al informe que brindó la directora de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud, Adela Celis Trujillo.

Según dijo, la cifra de fallecidos es superior en los adultos mayores de 70 años, registrando 13 decesos, de los 15 que tiene el primer mes de este año. A opinión de Celis, es la variante Ómicron más transmisible que las variantes anteriores; razón por la cual, el promedio diario de casos es de 480.

VACUNAS. Según el Ministerio de Salud, el porcentaje de vacunas aplicadas a la a la fecha en la región Huánuco es del 85.4% (esquema completo), de una población superior a los 694, 129 pobladores. En concreto, fueron 1’123,964 las vacunas aplicadas, de los cuales 541, 869 corresponden a la primera dosis; mientras que 465, 159 a la segunda y 116, 936 a la dosis de refuerzo.

El repositorio del Minsa destaca que, es Huacaybamba, la provincia con mayor cantidad de su población vacunada, al registrar 12,625 vacunados, de una población superior a los 15, 488 habitantes; ello, hace un 81.5%. En tanto, Lauricocha ocupa el segundo lugar con el 79.5 de su población vacunada, le sigue Huamalíes con 77.6%, Huánuco con el 76.2%, Yarowilca con el 71%, Marañón con el 71.4%, Dos de Mayo con el 71.3%, Ambo con el 70.9%, Leoncio Prado 68.4%, Puerto Inca con el 47.5% y Pachitea con el 47.3.

Adela Celis, opinó también sobre el reinicio del año escolar, el cual se tiene programado desarrollar de manera presencial. “Antes del reinicio de clases, se tiene que evaluar la cantidad de casos; sí podríamos regresar a clases, siempre y cuando se respete los protocolos», comentó, al sostener que, debe de primar la salud ante cualquier otra decisión.

ALGO MAS

La provincia de Pachitea es la que presenta la menor cantidad de población vacunada contra la Covid-19. Esta zona registra una gran cantidad de ciudadanos reacios a ser inmunizados, incluso tiene una coalición antivacuna

Leer Anterior

“Cholo Wilder” y sus divertidas comedias causan sensación en las redes sociales

Leer Siguiente

Suspensión del toque de queda rige desde hoy 31 de enero