Pachitea perdió S/ 522 mil por irregularidades en licitación de proyectos viales

La Contraloría General de la Republica halló responsabilidad penal y administrativa en tres exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Pachitea por irregularidades en la licitación de dos proyectos de mantenimiento vial en los distritos de Panao y Molino,  generando un perjuicio por S/ 522 mil.

En agosto del 2020, la Municipalidad Provincial de Pachitea realizó dos procesos de selección para contratar el mantenimiento periódico y rutinario del camino vecinal en el tramo: Naunan – Piruropunta- Tipsa Punta- Tomayrica-Chagragoto en el distrito de Panao por S/ 1 567 620; y otro en el distrito de Molino, tramo: Ancomarca – Huacan-Cajon-Yuragyacu-Lomas Gordas por S/ 1 740 998.

Según el Informe de Control Especifico n.° 013-2024- 2- 0404- SCE, durante los procesos de selección los exservidores, como miembros del comité, no admitieron las ofertas de cuatro postores al exigir criterios innecesarios y no establecidos en bases del proceso; sin embargo, admitieron la propuesta de otros con mayor oferta económica.

Una de las razones que llamó la atención, es por ejemplo que no admitieron la propuesta de los postores por no haber considerado el símbolo soles “S/” en el Anexo n.° 5, ya que no era exigencia porque no estaba considerada en las bases.

En ambos procesos de selección los postores fueron descalificados por estos mismos criterios que no eran obligatorios, por lo que el comité benefició con la buena pro a postores que ofrecieron mayor oferta económica.

Esta situación afectó la finalidad publica, ocasionó mayores gastos y obligaciones contractuales por diferencias en las propuestas por un total de S/ 522 330 70 en perjuicio de la comuna provincial.

La Contraloría recomendó a la procuraduría pública en delitos de corrupción iniciar las acciones penales contra los exfuncionarios comprendidos en los hechos irregulares.

Leer Anterior

Indecopi registró el ‘Peluche Corochano’ elaborado por un interno del penal de potracancha

Leer Siguiente

MVCS destina 500 módulos de vivienda temporal para Huánuco