Otra vez licitan elaboración de expediente de saldo de obra de la vía Monopampa-Chorropampa

Por tercera vez en lo que va del presente año se licita la elaboración del expediente de saldo de obra del proyecto: “Creación del camino vecinal Monopampa – Abra Alegría – Shotoj – Puente Chorropampa, en la provincia de Pachitea”, único proyecto que permitirá la interconexión vial directa desde Huánuco a la provincia de Puerto Inca.

La primera convocatoria se efectuó en abril y fue declarada nula debido a inconsistencias en los términos de referencia del equipo técnico clave para el proyecto. Mientras que en los términos de referencia se consignó como requisito que el profesional debía ser ingeniero civil, ambiental o industrial, en las bases de la licitación se especificó que solo debía ser ingeniero civil o industrial. Esta discrepancia llevó a que la subgerencia de logística pidiera la nulidad del proceso, que se oficializó con una resolución.

La segunda convocatoria tuvo lugar el 26 de junio de 2024, cuando el Consorcio Vial Alegría suscribió el contrato con el Gobierno Regional. Sin embargo, el contrato fue resuelto el 27 de septiembre debido al incumplimiento del Consorcio Vial Alegría al no presentar el Primer Entregable (Plan de Trabajo y Entregable N° 1) y un retraso de 39 días calendarios en la presentación del plan de trabajo.

Tercera convocatoria: El viernes 29 de noviembre, coincidiendo con el aniversario 106 de la creación de la provincia de Pachitea, el Gobierno Regional Huánuco efectuó la convocatoria para la contratación directa en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SE@CE). Esta implica la invitación directa a una empresa que debe presentar hoy la oferta fijada en 2’360,555.57 soles, y que mañana deberá ser adjudicada directamente. Esto implica que la empresa debería suscribir el contrato este mismo mes para comenzar con la elaboración del expediente técnico del saldo de obra.

La ejecución de la obra de 69.27 km fue contratada durante la gestión de Juan Alvarado Cornelio, y en la gestión de Erasmo Fernández Sixto se procedió a la resolución del contrato por ambas partes. Por un lado, el Consorcio Pachitea, representado legalmente por Juan Caldas, alegó falta de pagos, mientras que el Gobierno Regional argumentó incumplimientos del contrato.

 

Leer Anterior

Entregan 1195 títulos de propiedad a agricultores de cuatro zonas de Huacrachuco

Leer Siguiente

Conductor en estado de ebriedad provoca accidente de tránsito en Pillco Marca