Operadores de motoguadañas que eliminaron malezas en el aeropuerto de Huánuco denuncian que empresa que les contrató no les paga

Un grupo de seis trabajadores especializados como operadores de motoguadañas que laboraron desde el 29 de mayo del presente año en el Aeropuerto “Alférez FAP David Figueroa Fernandini” de Huánuco, denunciaron que resultaron estafados por Ronel Peso Vargas, que representa a la empresa Multiservicios Norka E.I.R.L. Pedro Ayra López, uno de los trabajadores que se comunicó con Tu Diario, dijo que los contrató y no les pagó de una semana de trabajo.

Detalló que, en el contrato suscrito con el empresario Peso Vargas, oriundo del distrito de Pucayacu, les asignaron un área de 25 hectáreas del Aeropuerto de Huánuco para eliminar la maleza con las motoguadañas, pero luego tomaron conocimiento que en realidad el área total es de 51 hectáreas, de los cuales 5 son área construida y la pista de aterrizaje.

Explicó que, el trabajo consistió en el corte a la maleza que crece en los terrenos del Aeropuerto de Huánuco, habiendo laborado con sus herramientas propias, las cuales las  trajeron desde Aucayacu y Pucayacu donde realizan este tipo de trabajo.

Aseveró que, la primera semana, trabajaron sin ninguna dificultad, habiéndoseles pagado por ello, y en la segunda semana también, sin embargo, la vegetación del aeropuerto generó mayor exigencia a las motoguadañas, lo que causó que se malograran, razón por la cual tuvieron que interrumpir sus labores, previa comunicación.

Manifestó que, ante tal situación, concordaron con Ronel Peso, la medición del avance de los trabajos; pero, argumentando diversos motivos, el empresario solo respondía telefónicamente al principio, y posteriormente a través de otros trabajadores de su empresa, pero sin constatar el área laborada. Luego, recibieron la información a través de sus representantes que el empresario se encontraba molesto por el “abandono” del trabajo.

Agregó que, conforme pasaron los días, ante la falta de respuestas reiteraron sus intentos de lograr el pago por los trabajos cumplidos, habiendo recurrido a la Dirección Regional de Trabajo y la Defensoría del Pueblo, pero no logró el pago.

Ayra López también afirmó que, la empresa solo les entregó cascos, pero los EPP como polos, casacas o chalecos, ni pantalones, ni otros, para desarrollar sus labores.

El denunciante señaló que, estas tareas los realizaron con equipos propios y que no les entregó la empresa que suscribió el contrato de servicios con Corpac, cuyo personal inclusive brindó una charla de capacitación en seguridad en el trabajo.

Señalaron que no permitirán ser burlados, por lo cual anuncian que viajarán a la capital, porque conocen que esta empresa ganó otra licitación en Lima con Corpac Nacional, lo que demuestra sus conexiones del empresario con los funcionarios de Corpac.

Leer Anterior

Gobierno regional y alcaldes darán ultimátum al MTC por incumplir compromisos con Huánuco

Leer Siguiente

Recuperan dos motos robadas de una caleta en Cayhuayna Alta y detienen a una persona