Oficializan prórroga de estado de emergencia en Huánuco y otras 4 regiones

Mediante Decreto Supremo 135-2020 publicada hoy en una edición extraordinaria en el diario Oficial El Peruano, el poder Ejecutivo oficializó la prórroga de estado de Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del Covid-19 en cinco regiones, entre las que está Huánuco.

El estado de emergencia y la cuarentena focalizada será hasta el 31 de agosto, donde queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personal. También la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio.

El aislamiento social obligatorio y cuarentena focalizada en Arequipa, Ica, Junín, Huánuco y San Martín, también será en la la provincia de Tambopata del departamento de Madre de Dios, en las provincias del Santa, Casma y Huaraz del departamento de Áncash; Igualmente, en las provincias de Mariscal Nieto e Ilo del departamento de Moquegua, en la provincia de Tacna del departamento de Tacna, en las provincias de Cusco y La Convención del departamento de Cusco, en las provincias de San Román y Puno del departamento de Puno.
Asimismo, en la provincia de Huancavelica del departamento de Huancavelica, en las provincias de Cajamarca, Jaén y San Ignacio del departamento de Cajamarca, en las provincias de Bagua, Condorcanqui y Utcubamba del departamento de Amazonas, y en las provincias de Abancay y Andahuaylas del departamento de Apurímac. En las referidas regiones y provincias está permitido el desplazamiento de las personas únicamente para la prestación y acceso a servicios y bienes esenciales, así como para la prestación de servicios de las actividades económicas autorizadas a la entrada en vigencia del presente decreto supremo.
El decreto supremo dispone la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios desde las
20:00 horas hasta las 04:00 de la madrugada del día siguiente y el día domingo, la inmovilización social obligatoria es todo el día. Las personas que hacen caso omiso serán sancionados con multas económicas.

Leer Anterior

Bono Electricidad de S/ 160 se aplicará a facturación eléctrica desde agosto

Leer Siguiente

Proyecto Bicentenario lanza campaña Mi nombre es Perú en lenguas originarias