Obra del puesto de salud de Molino sigue paralizada desde el año 2022

La ejecución de la obra “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Centro de Salud de Molino”, ubicada en el distrito de Molino, provincia de Pachitea, permanece paralizada desde el año 2022 y actualmente se encuentra en estado de abandono. Así lo advirtió la Gerencia Regional de Control Huánuco de la Contraloría General de la República, tras una supervisión realizada en julio de este año.

El informe de Hito de Control N° 6546-2025-CG/GRHC-SCC, publicado recientemente en la página web institucional de la Contraloría, detalla una serie de anomalías que afectan la seguridad, calidad y continuidad del proyecto:

La obra no cuenta con personal encargado de la seguridad, el cerco perimétrico provisional está deteriorado y no hay señalización, lo que expone a la población y animales a posibles accidentes, además de facilitar la pérdida de materiales y herramientas.

Se detectó acumulación de agua en las estructuras base, lo que compromete la calidad de los materiales ya valorizados y pagados, y podría afectar la estabilidad de la obra, generando daños estructurales y pérdidas económicas.

La falta de resguardo adecuado ha provocado el deterioro de materiales, con riesgo de pérdida, lo que impacta negativamente en la calidad del proyecto y en el presupuesto asignado.

La paralización por más de tres años impide que la infraestructura sea utilizada por los beneficiarios, lo que representa un incumplimiento de los objetivos del ciclo de inversión y afecta la vida útil de la obra.

La obra fue adjudicada al Consorcio Pachitea y su ejecución comenzó el 27 de octubre de 2021, con un presupuesto de 31’524,150.94 soles. Sin embargo, debido a reiteradas suspensiones en el proceso constructivo, el contrato fue resuelto el 6 de julio de 2022. Desde entonces, la obra permanece paralizada.

Actualmente, se encuentra en proceso la elaboración del expediente técnico del saldo de obra, con un plazo de ejecución de 150 días (cinco meses), según el nuevo contrato suscrito el 29 de mayo de 2025.

La Contraloría exhorta a las autoridades competentes a tomar medidas urgentes para garantizar la continuidad del proyecto.

Leer Anterior

Consejo Regional de Huánuco declara de interés traslado de la antigua planta de asfalto al Alto Marañón

Leer Siguiente

Joven motociclista que perdió la vida en cuádruple choque no tenía licencia