
Hace más de un año se anunció la adquisición de un predio en el fundo San Roque para construir el nuevo hospital del Seguro Social de Salud en Huánuco y para el cual la Gerencia Central del EsSalud destinó poco más de 25 millones de soles; sin embargo, a la fecha, la adquisición no se ha concretado y uno de los motivos es que, el monto asignado representa solo la mitad de los 45 millones de soles que necesitan para hacer la compra.
Al respecto, se pronunció Jaime Roberth Valderrama Gaitán, titular del Seguro Social de Salud (EsSalud) Huánuco, quien reveló que, no sólo el fundo San Roque es la opción de terreno para construir el nosocomio y que, aún no se ha cerrado las ofertas de terrenos de más de 4.2 hectáreas.
Así, hizo mención de que, actualmente, la segunda opción de terreno se encuentra en la localidad de Andabamba; pero, dicho predio registra los mismos problemas de saneamiento que el terreno de San Roque.
Valderrama Gaitán, destacó la ubicación de ambas opciones; pues, el predio de Andabamba se ubica en la carretera Central y el espacio del fundo San Roque está a pocos metros del aeropuerto de la ciudad de Huánuco, lo que sería una ventaja a un eventual traslado aéreo a la ciudad de Lima. Además, ambos cuentan con servicios básicos habilitados.
En ese sentido, si un nuevo postor desea ofertar tendría que cumplir con los requisitos de contar con servicios básicos y saneamiento físico legal.
Es preciso mencionar que a comienzos del 2020, se conoció que Huánuco tenía una superpoblación de asegurados; hecho, que se vio reflejado durante la pandemia. La población asegurada es de 174, 931 personas; por lo que, para acelerar los trámites y para exigir la celeridad del proceso de compra, el personal asistencial conformó la comisión «pro adquisición del terreno para el nuevo hospital EsSalud», liderado por Jorge Alvarado Lino, quien, es además secretario general de la CTP en Huánuco. Él, es una de las personas con información sobre el tema.
ALGO MAS
Por otra parte, Valderrama, reveló que, en la Red Asistencial EsSalud, en la última semana se ha incrementado la ocupación de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos, de 9 a 16 camas ocupadas durante la primera semana de setiembre.