Ministro de Salud anunció fin de toque de queda en todo el país

Desde hoy, jueves 27 de enero, ya no habrá más toque de queda en el Perú, anunció el ministro de Salud, Hernando Cevallos, tras evaluarse el impacto de esta medida. Dijo que esta decisión ha quedado establecida en el decreto supremo aprobado en la sesión de ayer miércoles del Consejo de Ministros.

“Ya no habrá más toque de queda en nuestro país, esto queda anulado. La medida tiene consideraciones sanitarias, se ha hecho una evaluación desde hace varios días sobre el impacto del toque de queda y consideramos suspenderlo”, indicó Cevallos.

Explicó que esta medida busca reducir las aglomeraciones que se formaban en los locales comerciales antes que cierren y en las unidades de transporte público para poder llegar a casa antes de que se inicie el toque de queda, que rige desde las 00.00 a 04.00 horas.

«Pensamos que mantener el toque de queda de 00.00 a 04.00 horas no nos va a modificar sustancialmente el incremento de contagios; queremos evitar las aglomeraciones en el retorno a casa y no queremos golpear la economía sino es absolutamente necesario», manifestó.

Aclaró que esta disposición no significa un relajamiento de las medidas de bioseguridad frente al covid-19, y que se mantienen las restricciones y aforos en las zonas de acuerdo a su nivel de alerta, como son las que disponen la prohibición de las reuniones, fiestas y las aglomeraciones.

«El decreto supremo marca una serie de normas y restricciones que no están modificadas. Lo que está modificado es el toque de queda para que la gente pueda volver a su casa, para que no haya un nivel de restricción mayor. Pero eso no quiere decir que las fiestas, las reuniones sociales y las aglomeraciones están permitidas. Están prohibidas expresamente en los decretos supremos que están vigentes», aclaró.

En esa línea, aclaró que las discotecas solo podrán funcionar siempre y cuando se respete el aforo permitido, y que las personas mantengan la distancia social reglamentada, usen doble mascarilla y acrediten la dosis de refuerzo contra el coronavirus para los mayores de 40 años.

Otra novedad es que, a partir de las 24 horas después de publicado el decreto supremo, se dispone que las personas mayores de 40 años (y ya no solo las de 50 años a más) deberán presentar su carnet de vacunación con las tres dosis de la vacuna contra el covid-19 para ingresar a lugares públicos cerrados.

También detallo que en las provincias con nivel de alerta moderado, el aforo en los estadios y coliseos será del 60%.

Leer Anterior

Identifican a siete víctimas de estafador con cuento de empleo en el programa Qali Warma

Leer Siguiente

27.01.2022