Ministerio de Salud confirma primera muerte por coronavirus en Perú

El Ministerio de Salud (Minsa) informó hoy sobre la primera víctima mortal del coronavirus (Covid-19) en el Perú, quien era una persona de sexo masculino y de 78 años de edad.

“El Ministerio de Salud lamenta informar el sensible fallecimiento del primer paciente a causa de infección Covid-19”, indicó el Minsa mediante un comunicado oficial.

“Se trata de un varón de 78 años con antecedentes de hipertensión arterial, que ingresó a la unidad de cuidados intensivos del Hospital de la Fuerza Aérea del Perú, el martes 17 de marzo, por presentar insuficiencia respiratoria severa, falleciendo hoy a las 15.00 horas”, explicó.

Al mediodía, el presidente de la República, Martín Vizcarra, había señalado que a la fecha se incrementó a 234 personas contagiadas con el coronavirus en el país, de los cuales 19 pacientes se encontraban hospitalizados y 7 en cuidados intensivos con respirador mecánico.

“En nombre de todos los peruanos expresamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares (de la persona fallecida) en este momento de dolor”, concluyó el comunicado del Minsa.

En declaraciones a canal N, la ministra de Salud Elizabeth Hinostroza explicó que la víctima se contagió en la fase comunitaria. «El cuadro de infección por COVID-19 empieza con una falla respiratoria y después, presenta una falla multiorgánica, que es lo que ocasiona el deceso”, detalló la titular del sector Salud.

“La familia estará en aislamiento y por favor, respeten la cuarentena», detalló.

La mañana de este jueves, el presidente Martín Vizcarra especificó que eran 19 pacientes contagiados de coronavirus que se hallaban hospitalizados. De este grupo siete se hallaban en unidades de cuidados intensivos. Ya en la tarde, la titular del sector Salud advierte que son tres pacientes que están en estado crítico.

Según el protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y según disposición del Minsa, el cuerpo de esta persona será incinerado, mientras que sus familiares permanecerán en aislamiento. Ello, para evitar la propagación del virus.

Durante este cuarto día de emergencia nacional, el Ministerio de Salud confirmó que ya son 234 casos de coronavirus en todo el país. Además, más de la mitad de las regiones del Perú ya tienen casos positivos y es Lima la que concentra el número de infectados, seguido de Loreto, región que también lucha contra la epidemia del dengue.

Leer Anterior

FFAA llama a peruanos a izar la bandera en sus casas

Leer Siguiente

Conmebol solicita a FIFA aplazar inicio de Eliminatorias hasta setiembre