![](https://tudiariohuanuco.pe/wp-content/uploads/2025/02/hanna.jpg)
La minera canadiense Hannan Metals oficializó el importante descubrimiento minero de oro en una zona cercana a Tingo María, según la nota informativa que dio a conocer en su página web el jueves 6 de febrero último, y que fue resaltado por sectores próximos a la inversión minera en el país.
Hanna Metal señala que, la zona tendría potencial de convertirse en un nuevo e importante distrito mineral, comparando a los sistemas de oro epitermal de tipo alcalino, que se sabe que forman importantes depósitos de oro alto grado, a nivel mundial como son Porgera (Papúa Nueva Guinea) y Cripple Creek (Colorado – EEUU).
“El muestreo de canales ha revelado una mineralización de oro epitermal de tipo alcalino de alto grado con 69,1 m a 2,4 g/t de oro (“Au”), incluidos 26,0 m a 5,4 g/t de Au. El hallazgo, que permanece abierto en todas las direcciones, está situado dentro de un grupo de pórfido epitermal más grande de 6 km x 6 km, lo que indica aún más el potencial de un nuevo e importante distrito mineral”.
Deja en claro que, Hanna Metals es propietaria al 100% del proyecto denominado Valiente, con sede en Tingo María, en el cual uno de los componentes importantes el denominado prospecto Previsto, y la descripción que presenta la minera es la siguiente:
“El proyecto Valiente, 100% de su propiedad, se encuentra en el centro-este de Perú, al este de la ciudad de Tingo María, el área se caracteriza por una topografía escarpada en el flanco oriental de la Cordillera Central con elevaciones entre 800 m y 2000 m de altitud. El proyecto fue descubierto en 2021 durante un extenso programa de prospección de nuevos yacimientos iniciado por Hannan para sistemas de pórfido de cobre y oro de arco posterior. La Compañía ha estado prospectando activamente en el proyecto desde 2021 y ha obtenido con éxito permisos sociales de manera progresiva en todas las áreas de interés”.
En el detalle de los hallazgos indica que, dos canales muestrearon un afloramiento continuo de mineralización de oro epitermal de tipo alcalino, tanto en el canal norte-sur como en el canal este-oeste.
Asimismo, en el sistema grande el oro muestreado en el canal se encuentra ubicado en el borde norte de una anomalía de oro en el suelo, lo que sugiere un potencial significativo para un sistema mineralizado a gran escala, ya que estos sistemas pueden convertirse en grandes depósitos de alto grado a nivel mundial.
También da cuenta que la mineralogía sugiere una erosión mínima, lo que indica la posible preservación de una importante extensión vertical de mineralización y que este hallazgo se suma a la prospección sistemática de Hannan del proyecto de oro y cobre Valiente de 150 km de longitud.
“Este nuevo hallazgo representa un nuevo distrito aurífero potencialmente significativo en Perú, con características que sugieren tanto un potencial de alta ley como una escala sustancial. La identificación de oro de alta ley en la superficie con escala es extremadamente rara. En particular, dado que la mineralización de oro permanece abierta en todas las direcciones y se encuentra dentro de una extensa anomalía de oro en el suelo de 4 km x 4 km que apenas hemos comenzado a explorar”, dijo sobre este tema, Michael Hudson, director ejecutivo de Hanna Metals.
Agrega que la estrategia de Hannan es explorar sistemáticamente el nuevo cinturón mineral de Valiente y obtener permisos de perforación progresivamente a medida que hagan más descubrimientos. “Con el sistema de permisos de perforación de Perú, que está mejorando y es transparente, esperamos perforar en Belén en el segundo trimestre de 2025, ubicado a 20 km al suroeste de Previsto, mientras reducimos el riesgo de este nuevo hallazgo de oro para lograr programas de perforación por etapas en todo el proyecto de oro y cobre Valiente de 150 km de longitud”, finalizó el funcionario.