
El martes y miércoles, fueron inaugurados los denominados mercados satelitales promovidos por el Ministerio de la Producción y las municipalidades de Huánuco y Amarilis. En la ciudad de Huánuco, está ubicado en la losa deportiva del barrio ‘La Quinta; mientras que en Amarilis, lo encuentran en la losa del parque Cahuide en Paucarbamba.
EN ‘LA QUINTA’ DE HUÁNUCO
Son 41 módulos para la venta de carnes, frutas, abarrotes, condimentos, tubérculos, verduras; además de productos agroindustriales de los emprendedores huanuqueños. El mercado satelital inaugurado ayer en la losa deportiva de La Quinta en la ciudad de Huánuco, atenderá de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 2:00 pm. hasta el 31 de diciembre.
Los módulos que es resultado de un convenio entre la Municipalidad de Huánuco y el Ministerio de la Producción, están instalados debidamente ordenados con toldos, 40 mesas, 12 estantes, 8 conservadoras, contenedores de residuos sólidos, tachos para residuos orgánicos, termómetro infrarrojo, mascarillas, pediluvios, delantales y mallas para el cabello.
“A nuestros hermanos ambulantes les hemos persuadido para abandonar las calles porque aquí tienen espacios seguros, completamente implementados. Son mercados saludables”, manifestó el alcalde provincial, José Villavicencio Guardia, en la inauguración.
El edil invitó a los vecinos apoyar a este centro de abastos temporal, comprando; toda vez que es un lugar que garantiza una atención saludable, con todos los protocolos de bioseguridad. “Evitemos aglomeraciones y cuidémonos”, exhortó Villavicencio.
Por su lado, la representante de Produce, Erika Calixto Ramírez, detalló que el Decreto de Urgencia 073-2020 faculta al Ministerio de la Producción implementar mercados itinerantes frente a la emergencia sanitaria para controlar la propagación del coronavirus, y en Huánuco tienen un gran aliado en la municipalidad provincial.
El gerente de Desarrollo Económico, Yonel Jáuregui Dextre, aseguró que todos los productos son baratos y con peso exacto. Los comerciantes que participan en este lugar fueron capacitados previamente en atención al público.
EN LA LOSA DE CAHUIDE EN AMARILIS
No solo es para evitar la aglomeración y el desorden en los centros de abastos, sino por sus características de limpieza y calidad en la diversidad de productos que ofrece desde ayer en la losa deportiva del parque Cahuide en Paucarbamba. El primer ‘Mercado Satelital’ con el impulso de la comuna distrital y el Ministerio de la Producción se instaló el martes en Amarilis.
La iniciativa permite una opción a los vecinos, donde pueden realizar sus compra de verduras, tubérculos, carnes, pescados, lácteos, frutas y otros de manera ordenada y sin aglomeraciones, alejándose del riesgo de contagio del Covid 19 en los otros mercados.
Este centro de abastos que estará de manera permanente hasta diciembre cuenta con 41 puestos de venta, 40 mesas, 8 congeladores, 3 contenedores de residuos sólidos, 12 estantes, 40 tachos para residuos sólidos de 20 litros, termómetro infrarrojo, mascarillas, delantales.
“La emergencia sanitaria sigue vigente y este mercado fue implementado para no generar aglomeración y evitar el contagio del coronavirus, es una gran opción para los vecinos”, expresó el alcalde Antonio Pulgar, en la inauguración, tras agradecer al Ministerio de Producción por su aporte.
Por su lado, el gerente de Desarrollo Económico de la comuna distrital, Erick Ferruzo, mencionó que en lugar pueden encontrar una diversidad de productos. “El usuario tiene un espacio sano y saludable que cumpla con todas las medidas de bioseguridad y en donde hemos brindado la oportunidad a productores locales”, dijo.
La representante de Producción, Erika Calixto, indicó que solo instalarán dos de estos mercados, en Amarilis y la ciudad de Huánuco.
ALGO +
Desde el ingreso, el usuario pasa por un control de bioseguridad. Los otros mercaos temporales están en el estadio Heraclio Tapia y la piscina Johnny Bello.