
A “La toma de Lima”. Organizaciones sociales de distintas zonas del sur del país continúan viajando hacia la capital para una manifestación masiva contra el Gobierno de Dina Boluarte. “Yo los llamo a tomar Lima, sí, pero en paz, en calma”, se pronunció ayer la presidenta en una actividad oficial, reconociendo lo que está por ocurrir.
Ayer, delegaciones de los distritos de Ilave, Desaguadero, Juliaca y Juli se transportaban en más de 30 buses y 15 miniván. El primer punto de concentración fue Puno, desde donde emprendían viaje a Lima con la finalidad de participar en las protestas contra el gobierno y exigir la renuncia de Dina Boluarte.
Los huelguistas de las diferentes zonas de la región se concentraron en el Parque de la Madre de Puno, donde les esperaban comerciantes, pobladores y empresarios con bandas de música. Ahí les entregarán donativos de dinero en efectivo, víveres, agua, gaseosa y otros para el consumo de los manifestantes, quienes en su mayoría son jóvenes universitarios de la ciudad, personas de diferentes organizaciones populares y de base.
Desde tempranas horas de la mañana la ciudad de Puno y Juliaca amanecieron con el transporte totalmente restringido, mientras que los mercados y centros comerciales atienden a media puerta.
En la ciudad de Juliaca también se concentraron otros viajeros a bordo de 4 buses, uno de ellos de propiedad de la cantante folclórica Yarita Lizeth, quien ha prestado su vehículo para que los pobladores se desplacen a Lima.
Asimismo, organizaciones sociales llegaron a la ciudad del Cusco para prepararse a la marcha en Lima. Según informaron, el 18 de enero se realizará una rifa solidaria para solventar los gastos de estos viajes.
En tanto, un grupo de ciudadanos de Puno ya llegó a Lima. Los protestantes se encuentran en la Plaza San Martin exigiendo la renuncia de Dina Boluarte, junto a ciudadanos de otros lugares que se encontraban en protestas en dicho lugar.
ALGO +
A través de sus redes sociales, la cuenta oficial de Sutran anunció que, hasta las 12:00 p.m. del martes 17 de enero, había 94 puntos que se encuentran con tránsito interrumpido