Manifestantes de distintas zonas del sur del Perú se trasladan a Lima

Foto: Internet

En buses, camiones y autos, pobladores de Cusco emprendieron su viaje hacia Lima, donde se sumarán a ciudadanos de otras regiones del país para elevar su voz de protesta contra el actual Gobierno y en memoria de los cerca de medio centenar de fallecidos durante las represiones.

«Tenemos información que la policía está interviniendo a nuestros hermanos de Andahuaylas en Pisco, y no les están dejando pasar, nosotros estamos con nuestros documentos y listos para cualquier impedimento» afirmó un manifestante que llegó de Chumbivilcas.

Pobladores de las provincias de Acomayo, Chumbivilcas, Canchis, Paruro, Quispicanchi y estudiantes universitarios se embarcaron en sus vehículos, provistos de alimentos, leña, cilindros con agua, ollas, entre otros enseres que lograron recaudar de las donaciones, para financiar el viaje y la estadía en la capital peruana.

En tanto, la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino en Ica a cuatro conductores que prestaban el servicio de transporte público a decenas de manifestantes del sur del país, quienes se dirigían a Lima a bordo de vehículos que no contaban con revisión técnica, mostraban una placa de rodaje adulterada y carecían de dispositivos de seguridad.

La intervención ocurrió a la altura del kilómetro 31 de la vía Los Libertadores, jurisdicción del distrito de Humay, provincia de Pisco, precisó el Ministerio del Interior.

Esta acción policial se llevó a cabo durante un operativo policial de control de identidad y seguridad vial, en el contexto de la emergencia nacional vigente en carreteras de la Red Vial Nacional.

Los intervenidos son: Moisés Huamaní Rosales (34), Wilber García Vílchez (32), Víctor Barboza Rojas (36) y Reynaldo Ñaupa Mallma (42), quienes conducían los vehículos de placa Y2D-893, C4F-930, C9W-701 y F5Y-498, respectivamente.

Todas estas personas fueron llevadas a la comisaría del sector y serán investigadas por el presunto delito de peligro común, bajo la modalidad de producción de peligro en el servicio público de transporte.

ALGO MAS

Dirigentes del norte del país confirmaron que el paro nacional convocado para el jueves 19 de enero será acatado en Lambayeque por los diferentes sectores, exigiendo la renuncia de Dina Boluarte y el adelanto de las elecciones generales.

Leer Anterior

Pobladores de Pasco recibieron con protesta a ministra de Desarrollo Agrario y Riego

Leer Siguiente

Investiga si ingresaron al país balas expansivas para usar en protestas