Luego de siete años, escolares de Andabamba cuentan con aulas concluidas

El fin de semana, la alcaldesa de Pillco Marca Diana Plejo Carrillo, presidió la inauguración de la infraestructura educativa de la I.E.I N° 32271 Andabamba, obra que fue dejada inconclusa el año 2019. La inversión fue de 348 923 mil soles de recursos directamente recaudados por la Municipalidad Distrital de Pillco Marca.

La ejecución del proyecto: ‘Mejoramiento de los Servicios Educativos de la I.E.I N° 32271 Andabamba’, fue iniciada en el año 2018 y debió ser entregada al siguiente año, pero el consorcio ejecutor incumplió y el caso tuvo que pasar incluso por un laudo arbitral, hasta que fue retomado por la actual gestión edil.

Según la alcaldesa, faltaba un 7% para concluir la ejecución. Ese porcentaje fue ejecutado tras elaborar el expediente de saldo de obra. Consistió en concluir los servicios básicos de agua y desagüe, servicios higiénicos, centro de cómputo, laboratorio, acabados, tanque de agua, mobiliario, entre otros.

“Gracias al apoyo de todos y la contribución de la población que pagan sus impuestos estamos cumpliendo con ejecutar los proyectos programados como en este caso”, dijo Plejo Carrillo, para anunciar un trabajo complementario en favor del referido colegio: construir la cobertura de su patio, para el cual ya coordinó con Pronied, ya tiene asegurado el presupuesto y su ejecución será en la brevedad.

Indicó que con ello, el colegio queda atendido en un 100%, por lo que pasaran a ver los casos de otros planteles como el de Vichaycoto cuyo proyecto requiere más de un millón de soles que será ejecutado a través del Gobierno Regional de Huánuco la Municipalidad Provincial de Huánuco.

Además, anunció que la IEI 444 espera recursos para ejecutar un proyecto con 8 millones, gestión que está en camino. Informó también que el Ministerio del Interior ya aprobó el proyecto de seguridad ciudadana que incluye movilidades nuevas, cámaras para zonas aledañas a Cayhuayna; así como también está avanzado el proyecto de desagüe de Pitumama.

El director del plantel, Rubén Carrillo Campos, saludo y agradeció a la autoridad municipal por la voluntad política que puso para concluir la infraestructura educativa que estaba inconclusa y con muchas deficiencias. Son más de 300 escolares los beneficiados.

Leer Anterior

Marañón acató paro preventivo en rechazo a la marginación y exigiendo mayor atención

Leer Siguiente

Crisis en elecciones del Sindicato Regional de Construcción Civil Huánuco