Luego de doce años, reactivarán ejecución de proyecto vial en Margos por S/ 34.4 millones

Mediante la Resolución Gerencial Regional N.º 729-2025-GRH/GRI, de fecha 30 de octubre de 2025, se aprobó el expediente técnico del saldo de obra del proyecto “Mejoramiento y rehabilitación del sistema vial de caminos vecinales del distrito de Margos, provincia de Huánuco”. El monto aprobado asciende a 27’795,300.45 soles, lo que eleva el costo total de la obra a 34.4 millones de soles, incluyendo la supervisión, según el reporte de la Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas.

El proyecto contempla la intervención de 58.68 kilómetros distribuidos en cinco caminos vecinales del distrito de Margos. Además, se incluye la construcción de ocho pontones, 56 mil metros lineales de cunetas, 27 alcantarillas, 144 tajeas, diez badenes de concreto, 50 unidades de señalización preventiva, nueve unidades de señalización informativa y 61 hitos kilométricos.

Esta obra forma parte del paquete de proyectos emblemáticos paralizados. Su ejecución quedó suspendida desde el 9 de diciembre de 2013, cuando la empresa Fernando Taboada R. Contratistas Generales S.A. resolvió el contrato suscrito el 7 de marzo de 2012, que contemplaba la ejecución de la obra por un monto de 5’796,514.33 soles.

Durante más de una década, el proyecto atravesó las gestiones regionales de Luis Picón (2011–2014), Rubén Alva (2015–2018), Juan Alvarado y Erasmo Fernández (2019–2023), sin que se concretara una solución definitiva. Recién ahora, con la aprobación del expediente técnico del saldo de obra, se abre el camino para su reactivación.

El gerente general del Gobierno Regional de Huánuco, Ronald Acuña Sobrado, anunció que, conforme a la normativa vigente para obras paralizadas, se procederá a la contratación directa de la empresa encargada de reiniciar y culminar los trabajos.

Según la Consulta Amigable del MEF, se ha solicitado para el presente año un presupuesto de 7’778,413 soles para la contratación de la empresa. Para el año 2026 se prevé una asignación de 6’482,010.50 soles, y para el 2027, un monto de 11’667,618.50 soles. Asimismo, se ha solicitado presupuesto para la supervisión de la obra por un total de 1’296,242 soles, distribuidos en 259,280.40 soles para el 2026 y 1’037,121.60 soles para el 2027.

Leer Anterior

Investigan presunta agresión física a una bebé de 10 meses que está hospitalizada