
El presidente de la comunidad campesina, Kenedy Mato Pascual y pobladores piden a las autoridades locales y regionales atender de manera inmediata la construcción de una infraestructura moderna, para cubrir las expectativas de más de 300 estudiantes que estarán sin aulas cuando retornen a las clases presenciales en el poblado de Cochamarca, distrito de Obras en la provincia de Yarowilca.
Indican que en agosto del 2019, las autoridades comunales enviaron un memorial al alcalde del distrito de Obas para que el proyecto: “Mejoramiento y ampliación de los servicios de educación primaria y secundaria de la I.E. nª 32233 de la localidad de Cochamarca que comprenden al distrito de Obas – Huánuco” sea incluida en la programación multianual de invenciones 2019 – 2022; sin embargo, las autoridades hicieron caso omiso a tal pedido.
Reiteraron el pedido el 25 de enero de este año, pero tampoco encuentran repuesta alguna.
«La institución educativa 32233 a colapsado antes que inicia la pandemia, ya en ese entonces nuestros estudiantes han sido perjudicados estudiando en pasadizos, locales comunales, y algunas viviendas. Es hora que las autoridades piensen en los estudiantes de Cochamarca, necesitamos esta infraestructura antes que inicia las clases presenciales”, manifestó Mato Pascual.
El presidente de la comunidad campesina reiteró el pedido de los padres de familia, estudiantes y pobladores para que las autoridades envíen aulas prefabricadas a Cochamarca a fin de que los menores puedan estudiar allí mientras inicia la construcción de una nueva infraestructura.