Local de escolares del CRFA Los Tacarpos en Pucayacu están en condiciones precarias

En una segunda visita al Centro Rural de Formación en Alternancia (CRFA) “Los Tacarpos”, en el caserío Maronilla, distrito de Pucayacu, provincia de Leoncio Prado, donde estudian 280 escolares; se constató el estado insalubre y deteriorado de los colchones en los que duermen los estudiantes.

Jorge Mendoza Argomedo, representante de la Defensorial del Pueblo en Tingo María, señaló que el servicio educativo sigue el modelo de “Secundaria en Alternancia” que combina la educación semipresencial con espacios formativos en los ámbitos familiar y comunitario, donde los estudiantes permanecen 15 días internados y 15 días en sus hogares. Durante su permanencia en el centro, reciben alimentos y duermen en habitaciones acondicionadas para tal fin.

En una primera visita, el 11 de febrero, detectaron el crítico estado de los colchones, situación que fue informada al director de la Ugel Leoncio Prado, recomendándo la renovación inmediata antes del inicio del Año Escolar 2025. Este año está prevista la asistencia de 280 escolares provenientes de 35 caseríos de Leoncio Prado y Marañón, así como del distrito de Tocache en San Martín.

Sin embargo, el 13 de marzo corroboraron el deterioro de las condiciones de habitabilidad. En los dormitorios para varones, con 32 camarotes, necesitan 64 colchones, mientras que en los de mujeres, con 35 camarotes, requieren 70 colchones. En total, hacen falta 134 colchones para que puedan descansar en condiciones dignas.

También se detectó que los estudiantes con discapacidad no cuentan con el debido proceso de certificación, lo que exige atención inmediata de las autoridades.

Dos son los CRFA que existen en Huánuco, uno en Maronilla (Pucayacu) y el otro en Mercedes de Locro (Castillo Grande), ambos en Leoncio Prado.

Leer Anterior

Construcción del local del instituto de Puerto Inca está próximo a culminarse

Leer Siguiente

Carreteras interprovinciales y vecinales están intransitables en Huamalíes a causa de las lluvias