
Con la presencia de las principales autoridades de la provincia y los organizadores la Cooperativa Agraria Montaña Verde y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), fue el lanzamiento del “II Concurso de Cafés Especiales del Valle de Cholón” en el centro poblado de San Vicente, provincia de Marañón.
Los especialistas en postcosecha de la actividad de café de Devida serán los encargados de la acreditación de la excelencia del café, calificar los defectos y atributos organolépticos de los granos; además de los técnicos de la actividad de sanidad vegetal, serán parte de las diferentes etapas desde la inscripción de los microlotes, toma de muestras, codificación de los microlotes.
Se anunció también que todos los microlotes que superen los 85 puntos, pasarán a la etapa regional que se denomina “II Concurso de Cafés Especiales del Alto Huallaga Tingo María 2022 (Concafes)”, siempre y cuando cuenten con la autorización del propietario del microlote, asimismo las muestras que tengan alto puntaje en taza, pasarán a la etapa nacional denominada “Taza de Excelencia Perú 2022”.
Según el cronograma del concurso, del 1 al 7 de agosto será la inscripción de microlotes, en tres zonas: San Vicente, Ajenjo y Santa Rosa de Oso. El 8 y 9 de agosto será el traslado de los microlotes al almacén de la Cooperativa en Santa Rosa de Oso; el 10 de agosto, la toma de muestras y codificación; y el 11 de agosto, el análisis físico en el tambo de Santa Rosa de Oso.
Seguidamente, el 12 de agosto será el tostado de las muestras; el 13 de agosto, la cata de todas las muestras; y el 14 de agosto, la cata de las 10 mejores muestras en su etapa final y publicación de resultados. Los mejores cafés serán debidamente reconocidos y premiados.