
Los preparativos para la Feria Internacional de Cafés Especiales – Ficafe 2024, están en pleno apogeo en la Playa Tingo de la ciudad de Tingo María, donde han iniciado el montaje de la entrada principal y la adecuación de los espacios. También la recepción de materiales para la construcción de stands y el estrado principal, esenciales para el desarrollo de este evento de categoría internacional.
Además, están habilitando áreas destinadas a la rueda de negocios, un componente importante que permitirá a los participantes establecer contactos y concretar transacciones comerciales. Estos avances reflejan el compromiso del Gobierno Regional Huánuco para ofrecer un evento exitoso que impulse el sector cafetalero y resalte la calidad del café producido en Huánuco.
El gobernador, Antonio Pulgar, manifestó que la Ficafe 2024 contará con la participación de 18 regiones productoras de café especial y, albergará una rueda de negocios internacional. En esta actividad, participarán 80 organizaciones cafetaleras de diversas partes del país, así como 30 compradores de Polonia, Taiwán, Vietnam, Tailandia, Francia, Canadá, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y Corea del Sur.
Este importante evento reunirá a 350 caficultores de todo el Perú, de los cuales 220 son de Huánuco. Contará con la presencia de 40 catadores de café de renombre mundial.
La octava edición de la Ficafe tendrá lugar del 7 al 10 de noviembre en la explanada Playa Tingo, en Tingo María. Proyectan la llegada de 60 mil visitantes.
La feria contará con la presencia de 40 catadores de café de renombre mundial, quienes evaluarán y premiarán la excelencia en la producción cafetalera nacional. Además, ofrecerá una variada gama de actividades culturales y turísticas, como campeonatos de barismo, demostraciones de cata, rutas turísticas y danzas tradicionales.