
El abogado César Chávez Alarcón fue suspendido por un mes en el ejercicio de su profesión, luego de desconectarse abruptamente de la plataforma digital Google Mett en el que el juez iba resolver el pedido de prisión preventiva por 18 meses contra su defendido Ronald Jimmy Solís Vásquez, investigado por la presunta comisión del delito de extorsión en agravio del dueño de la Escuela de Manejo Huánuco.
Según las personas que estaban participando en la diligencia, la audiencia programada para las 8:30 de la mañana del 26 de julio inició sin ningún contratiempo, donde el magistrado José Solís Canchari del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de Pillco Marca pidió la acreditación de los abogados de las tres personas para quien la fiscalía estaba solicitando la medida coercitiva.
Tras la acreditación, el letrado Chávez Alarcón, habría dicho al juez que, según él, la audiencia estaba programada para el 2 de agosto, pero pese a ello siguió participando en la diligencia hasta cerca de las 2:30 de la tarde donde optó por desconectarse por completo, dejando en indefensión a su patrocinado. Pese a las insistentes llamadas del especialista de audiencias, el letrado no respondió causando sorpresa entre los presentes.
“Llamaron a un defensor público, pero no había por lo que no pudo continuar con la audiencia con relación a dicho investigado. Considero que la sanción es proporcional, por lo que ordenaron oficiar a la Corte, colegio de abogados y otros para que dicho abogado no pueda litigar durante un mes”, dijo uno de los asistentes a la audiencia virtual.
Con relación a Solís Vásquez, el juez programó otra audiencia para para la tarde del 1 de agosto, donde el fiscal a cargo del caso expondrá los fundados y graves elementos de convicción con relación a dicho investigado.
PRISIÓN. El fiscal Félix Arbieto de la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco luego de un trabajo coordinado con policías de la División de Investigación de Secuestro y Extorsiones de la Dirincri Lima, logró identificar a los dueños de los equipos móviles al que fueron insertados los sim card (chips) para enviar los mensajes extorsivos al agraviado de 53 años que junto a su familia tuvo que refugiarse en Lima, debido a los constantes mensajes de amedrentamiento.
Luego de explicar que funciones cumplía cada uno de los tres investigados identificados como Jimmy Solís, César Augusto Barredo Simón y Elder Martín Espinoza Rojas, el juez declaró fundado el pedido para los dos últimos para quienes dispuso 15 meses de prisión preventiva, mientras que para Solís no pudo pronunciarse porque su abogado no pudo debatir los argumentos expuesto por el representante del Ministerio Público.
Espinoza Rojas fue trasladado al penal, mientras que para Barredo Simón ordenó su ubicación y captura a nivel nacional.
ALGO +
La sanción de suspensión por un mes será ejecutada cuando la Sala Penal de Apelaciones confirma la medida dictada por el juez de primera instancia.