
Mediante disposición número 14, el fiscal Iván Carrión Cabrera del cuarto despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Huánuco dispuso formalizar y continuar la investigación preparatoria contra Luisiño Rosas Herrera, Dorcas Inga Gómez, Violeta Otayza Cruz, Carmen Carbajal García y Juan Meléndez Medina como autores del delito de colusión agravada, (aprovechándose de una situación de calamidad pública).
Mientras Carlos Potesta Valencia, Claudia Garay Correa, Yovani Barredo Simón, Manuel Pomahuali Liñan y Marceliano Anchillo Espinoza son investigados como cómplices del citado delito en agravio de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones. Asimismo, Inga Gómez y Amadeo Gonzáles Chávez como autores del delito de negociación incompatible, en agravio de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones.
En la formalización, la fiscalía presentó 98 elementos de convicción, ofreció las declaraciones de 15 personas, entre ellos del actuad gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de Huánuco, Daniel Mallqui Estacio. También planteó el levantamiento del secreto de las comunicaciones de los implicados.
Para la fiscalía que decretó ocho meses para investigar el caso complejo, existirían indicios reveladores de la comisión del delito de colusión agravada y negociación incompatible conforme a las diligencias realizadas en la etapa preliminar, esto basado al informe de la Contraloría de la República.
IMPUTACIÓN. Según la fiscalía, Luisiño Rosas en su calidad de ex director de Transportes y Comunicaciones habría sido partícipe del delito de colusión agravada, esto por haber mostrado interés para que el proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios operativos o misionales institucionales en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones’, entre los que figuraba la compra de 18 volquetes sea ejecutado bajo los fines del Decreto de Urgencia n° 32-2023, pese a conocer que este tenía diferente finalidad a la necesidad de la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres que, estaba orientado a la mitigación del fenómeno El Niño.
Su aporte habría consistido en que la compra de las maquinarias, entre las que estaba los 18 volquetes realicen en el marco del estado de emergencia y con el procedimiento de selección de adjudicación simplificada con reglas especiales aprobadas por el DU, razón por la cual emitió la Resolución Directoral Regional n° 363 del 6 de setiembre de 2023, para aprobar la ejecución solo del componente 1 – maquinarias, aun cuando el expediente técnico de este proyecto con sus tres componentes fue aprobado por él con Resolución Directoral Regional n° 349-2023 del 29 de agosto de 2023.
Habría participado en una reunión en el GRH a fines de setiembre del 2023, con la entonces gerente general Leslie Zevallos Quinteros, el director de la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres, Antonio Mendoza Saravia, así como el evaluador de riesgo Luis Flores Salas, donde Luisiño Rosas Herrera expresó que como dirección (DRTC) querían adquirir maquinarías para la atención de las carreteras, acordando que la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres sea la encargada de hacer el requerimiento de maquinarias.
En ese contexto, el mismo día que recibe el requerimiento de la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres remitió a la Gerencia Regional de infraestructura para el listado de bienes que requería en el marco del DU 032 conociendo que el objetivo y finalidad del proyecto a cargo de la DRTC era diferente al requerimiento de la Oficina Regional de Gestión de Riesgos de Desastres.
Una vez que el gobernador regional aprobó el listado de bienes que salió de la DRTC, y la Directora de Caminos formuló su requerimiento de compra de 18 volquetes que contemplaba “mantenimiento gratuito” para repuestos y mano de obra, el investigado (Rosas Herrera) aprobó el expediente de contratación con el formato n° 02 “Solicitud y aprobación de expediente de contratación” del 18 de octubre del 2023 por el monto de 21´ 171,900 soles, infringiendo sus deberes de aprobación y supervisión de los procesos de contratación.
ALGO +
De acuerdo a las especificaciones técnicas, el valor estimado para la adquisición de los 18 volquetes, debió ser 18´802,500 soles y no 21´171,900 de soles que finalmente fueron desembolsados.