Inician vacunación contra la fiebre amarilla en zonas de Leoncio Prado y Pachitea

Ante el incremento de casos de fiebre amarilla a nivel nacional, el Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiológica tras confirmar 46 casos y 13 fallecidos hasta la semana 19 del año 2025, según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades.

Las regiones más afectadas por esta enfermedad transmitida por mosquitos son Amazonas, 25 casos y 7 defunciones; San Martín, 13 casos y 4 fallecidos; Loreto, 2 casos y 1 defunción; Junín, 4 casos; Áncash, 1 caso, y Huánuco, donde se ha reportado una muerte por esta causa.

De acuerdo con el Minsa, esta cifra supera el promedio de los últimos 15 años y solo es comparable con el año 2016, cuando se registraron 61 casos. No obstante, todo indica que el 2025 podría cerrar con un récord más alto de contagios y decesos.

En respuesta a esta situación, la Dirección Regional de Salud (Diresa), a través de la Dirección Ejecutiva de Inmunizaciones, ha anunciado una campaña de vacunación orientada a proteger a personas de 5 a 59 años que aún no hayan recibido la dosis contra la fiebre amarilla. La intervención priorizará las zonas tropicales de las provincias de Leoncio Prado y Pachitea, consideradas de difícil acceso y alto riesgo.

“Hemos programado una intervención en las zonas de riesgo de Huánuco. Se ha visto conveniente realizar una campaña de vacunación en los puntos críticos de las provincias de Leoncio Prado y Pachitea, donde el acceso a la salud es difícil”, declaró Gladys Estacio Flores, vocera de la Dirección Ejecutiva de Inmunizaciones.

La especialista exhortó a la población a inmunizarse con anticipación si residen o planean viajar a zonas endémicas. “La vacuna contra la fiebre amarilla se aplica desde los 5 hasta los 59 años de edad en una dosis única”, precisó.

Asimismo, recomendó acudir al centro de salud más cercano si se presentan síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza y dolor muscular, y evitó el uso de automedicación, ya que esta puede complicar el cuadro clínico.

Leer Anterior

Liga 3: Construcción Civil obtiene tres puntos por el retiro de Rauker FC

Leer Siguiente

Denuncian intromisión del adjunto de la Diresa Huánuco en elección de gerente del Aclas Pillco Marca