Ingemmet recomienda reubicar a los barrios Milagritos y 30 de Julio en Ambo

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), a través del Informe Técnico N° A7646 titulado “Evaluación de peligros geológicos en el barrio 30 de Julio y alrededores”, ha recomendado el reasentamiento poblacional de los barrios Milagritos y 30 de Julio hacia otras zonas de la ciudad de Ambo. Así lo informó Eric Segura Tito, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en Huánuco, durante la presentación del informe ante la Municipalidad Provincial de Ambo.

La recomendación se fundamenta en los deslizamientos registrados en el cerro Milagritos, que han afectado viviendas en ambas zonas. El informe plantea medidas estructurales y no estructurales, siendo el reasentamiento el eje principal, debido a que el lugar representa una zona altamente propensa a deslizamientos y derrumbes, especialmente durante la temporada de lluvias o ante un sismo de gran magnitud.

Según el análisis técnico, el barrio 30 de Julio presenta un nivel de peligro geológico alto a muy alto, mientras que Milagritos se clasifica como de peligro medio. No obstante, de continuar la reactivación de los deslizamientos, el riesgo podría incrementarse, lo que imposibilitaría cualquier tipo de habitabilidad en estas áreas.

La Municipalidad de Ambo encargó una evaluación de riesgo en ambos barrios, la cual será entregada la próxima semana. Este estudio permitirá identificar el número de viviendas y familias expuestas al peligro, y servirá para las acciones de reubicación.

El informe también sugiere como zona de reubicación la parte alta del sector Porvenir, con la condición de que no se permita el crecimiento urbano en los bordes de la terraza, los cuales deben ser declarados como zonas intangibles. Además, deberán ejecutar trabajos técnicos específicos para garantizar la seguridad del nuevo asentamiento.

Entre otras recomendaciones, se incluye la prohibición de construcciones en zonas cercanas al cerro Huaquichu. Las medidas estructurales propuestas por el equipo técnico de Ingemmet deberán ser evaluadas por especialistas para determinar su viabilidad.

Respecto a la declaratoria de emergencia por 60 días en el distrito de Ambo, Segura Tito indicó que realizaron acciones inmediatas de evacuación, señalización, instalación de albergues, reubicación temporal, entrega de bonos de arrendamiento para 30 familias y distribución de ayuda. Advirtió que las medidas futuras deben ser de mediano y largo plazo.

Por su parte, el consejero regional por Ambo, Carlos Esteban Atencia, señaló que las autoridades locales están gestionando la ampliación de la declaratoria de emergencia, ya que las acciones iniciales fueron limitadas debido a la falta del informe técnico de Ingemmet.

Leer Anterior

La Policía y fiscalía investiga causas del criminal ataque a balazos a futbolista y sus amigos

Leer Siguiente

07.08.2025