Ingemmet advierte riesgo en poblados de Tambillo y Cochapampa por fallas geológicas

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), realizó una evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la vertiente sur de las quebradas Chinchinca y Panaococha , sobre las cuales se asientan los poblados de Tambillo y Cochapampa en el distrito de Umari, provincia de Pachitea; cuyas infraestructuras y viviendas se encuentran en riesgo.

Investigadores del Ingemmet determinaron que deslizamientos antiguos reactivados y reptaciones de suelos en ambos poblados, son los principales peligros geológicos que ocurren en las laderas de las quebradas mencionadas; afectando viviendas, terrenos de cultivos y cobertura vegetal.

Cochapampa, es descrito como zona crítica, por la ocurrencia de reptación de suelos que pueden preceder a movimientos más rápidos como deslizamientos. Estos eventos pueden ser desencadenados o “detonados” por lluvias intensas o prolongadas, así como por sismos.

Ingemmet mediante un informe técnico “Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la vertiente sur de las quebradas Chinchinca y Panaococha” recomienda la construcción de zanjas de coronación y drenes superficiales, en Tambillo, con el fin de colectar las aguas superficiales y drenarlas a los cauces naturales.

Para Cochapampa, se recomienda reubicar la vivienda asentada en el pie del deslizamiento activo y para estabilizar la ladera afectada: construir muros de contención y contrapeso e implementar obras de bioingeniería (plantas como estacas vivas), impermeabilizar los canales de riego y construir drenes para evitar la saturación del terreno.

El informe técnico fue entregado a las autoridades para que tomen las acciones pertinentes

Advertisement

Leer Anterior

Instalan wi fi gratis para todo San Luis en Amarilis

Leer Siguiente

Banco de la Nación alerta sobre mensajes de texto fraudulentos