
A la fecha, el Catálogo de Eco y Bionegocios del Ministerio del Ambiente (Minam) cuenta con 122 micro, pequeña y medianas empresas que destacan por sus prácticas responsables con el ambiente. Actualmente, la ciudadanía puede encontrar en dicha plataforma más de 700 productos y/o servicios con adecuados estándares de sostenibilidad.
El director general de Economía y Financiamiento Ambiental de dicho sector, Carlos Giesecke, dijo que el citado catálogo “es una herramienta que permite conectar a los emprendedores que ponen en valor nuestra biodiversidad y los recursos de los bosques con los mercados nacionales e internacionales; con la finalidad de impulsar el progreso y crecimiento de estos innovadores modelos de negocio”.
La oferta es muy variada e innovadora. Se pueden encontrar productos desde frutos comestibles procedentes de la Amazonía y de los Andes peruanos o infusiones de bambú proveniente de la selva de Huánuco hasta enseres de bienestar y limpieza a base de arcilla, algodón orgánico y cera de abeja, entre otros. También productos para las mascotas, elaborados con caucho de shiringa procedente de diferentes comunidades.
Respecto a la infusión de hojas de bambú, se tiene información que tiene un alto contenido de sílice por lo que es muy bueno para la piel y fortalece el tejido conectivo. Además, ayuda a controlar los antojos y el deseo de picar dulces, por lo que estamos ante un remedio excelente para la mujer, sobre todo en los días previos a la menstruación, cuando retiene líquidos y está ansiosa por el dulce.
Dado que el té de bambú quita la sed y no contiene cafeína es ideal para los niños como una alternativa de bebida saludable. El té de bambú tiene un ph básico y así no irrita el estómago ni la mucosa oral.
Algunos bionegocios del Catálogo, dentro de su aspecto ambiental, buscan mitigar el impacto socio ambiental negativo en zonas aledañas a yacimientos mineros o zonas de amortiguación de las Áreas Naturales Protegidas, mientras que otros ofrecen servicios de ecoturismo que promueven el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, disminuyendo la cantidad de dióxido de carbono emitido a la atmósfera.
La inscripción en el Catálogo de Eco y Bionegocios del Minam es gratuita.