Informe de control advierte riesgos de desplazamientos y embalsamiento en quebrada Agoragra

El Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Huánuco alertó sobre graves riesgos en la ejecución de la obra “Mejoramiento y ampliación de los servicios de protección contra desbordes de agua en el centro poblado de Llicua”, en la margen derecha e izquierda de la quebrada Agoragra.

Según el Informe de Visita de Control N.º 060-2025-OCI/5339-SVC, tras una inspección realizada entre el 10 y 13 de octubre de 2025, identificaron dos situaciones críticas que podrían afectar a la población y al entorno natural.

El informe señala que el Gobierno Regional aún no culmina la revisión ni aprueba los sistemas de drenaje de banquetas, lo que genera un alto riesgo de desplazamientos ante las lluvias pronosticadas por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres (CENEPRED). Al 13 de octubre, no aprobaron el Adicional de Obra N.º 5 ni el Deductivo Vinculante N.º 3, que incluyen componentes clave como cunetas superficiales.

El contratista, Consorcio Llicua, afirma haber subsanado las observaciones y enviado la documentación a la supervisión, a cargo del Consorcio CD Amazonia, para su evaluación. Sin embargo, las trincheras de anclaje y estructuras de drenaje siguen pendientes de ejecución. Se constató que las geoceldas están fijadas con acero corrugado en forma de J, pero sin completar los sistemas de drenaje necesarios.

CENEPRED advierte que las lluvias más intensas en la región suelen ocurrir entre diciembre y febrero, y para el periodo septiembre–noviembre de 2025 se pronostican precipitaciones por encima de lo normal en la sierra centro y sur. Para el verano de 2026, se espera un escenario similar, lo que incrementa el riesgo de nuevos asentamientos y daños estructurales.

La segunda observación crítica del informe se refiere a la acumulación de materiales en la intersección del cauce del río Huallaga y la salida de la quebrada Agoragra. Esta situación podría alterar el cauce natural del río y generar embalsamientos peligrosos.

Durante la inspección, se constató la presencia de material excedente que afecta directamente el cauce. El residente de obra indicó que no existen partidas programadas para intervenir en esta zona, ni en el expediente técnico vigente ni en los adicionales aprobados. Esto representa un riesgo latente, especialmente ante los desfogues provocados por lluvias intensas.

El informe recomienda tomar medidas urgentes para mitigar los riesgos identificados y evitar consecuencias mayores en la temporada de lluvias.

 

Algo +

La obra se encuentra suspendida en su ejecución desde la semana pasada, por cuanto no existe acceso al Depósito de Materiales Excedentes, por diferendos con la comunidad campesina de Llicua Alta.

Leer Anterior

Alcalde que rendía cuentas tuvo que escapar de enardecidos pobladores en Margos