El gobernador regional, Antonio Pulgar Lucas, afirmó que el incendio ocurrido en el local de la Autoridad Técnico Forestal y de Fauna Silvestre (ATFF) de Puerto Inca fue provocado con el objetivo de ocultar irregularidades relacionadas con ingresos económicos no registrados.
La autoridad detalló que estas anomalías comenzaron a evidenciarse desde el año 2023. En 2024, los ingresos económicos disminuyeron de manera notable, y en el presente año 2025 la situación se agravó hasta el punto de casi no generar ingresos, lo que constituye una grave irregularidad que no puede ser ignorada, ya que existen responsables directos.
Indicó que, al detectarse la inminente realización de una acción de control, se produjo el incendio en circunstancias en las que se había interrumpido el suministro eléctrico en Puerto Inca, por lo que se descarta que la causa haya sido un cortocircuito.
Pulgar responsabilizó directamente a los trabajadores, tanto nombrados como contratados bajo el régimen CAS indeterminado, y anunció acciones inmediatas.
Aseguró que se tomarán medidas drásticas ante la evidente corrupción que se habría generado, para lo cual se instaurará el correspondiente Procedimiento Administrativo Sancionador. Asimismo, exhortó a la población de Puerto Inca a no permitir que hechos similares vuelvan a ocurrir, recordando el antecedente del incendio del 10 de mayo de 2024.
DENUNCIA. En relación con este segundo incendio en la ATFF Puerto Inca, circula en redes sociales vinculadas al sector Agricultura una denuncia sobre un hecho relacionado con la empresa Maderera CM S.A.C., con RUC 20605643320.
Según la información, el 18 de julio de 2025 dicha empresa solicitó a la ATFF Puerto Inca la emisión de facturas correspondientes a pagos efectuados ese mes, adjuntando formularios de captación de ingresos con las siguientes numeraciones: 000984, 000985, 000986, 000999, 001000, 002001, 002002, 002003, 002016, 002017, 002018, 002033, 002034, 002046, 002047, 002048, 002049, 002051, 002056, 002057, 002058, 002059, 002060, 002061, 002071, 002089.
El monto total asciende a 20,000 soles, que según se denuncia, nunca ingresó al área de tesorería de la Dirección Regional de Agricultura.
La misma denuncia señala que, hasta finales de agosto, solo habrían registrado dos guías: GTF N° 253 del 27 de junio por 3,420 soles, y GTF N° 250 del 26 de junio por 3,420 soles, sumando un total de 6,840 soles. Esta cifra resulta incongruente considerando la gran cantidad de madera que se transporta en volúmenes significativos en la zona de Puerto Inca.







