Impulsan proyecto de parque industrial en Tingo María que estima una inversión de S/ 760 millones

El Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) aprobó su Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos (IMIAPP), que incluye un ambicioso proyecto para la construcción de un parque industrial en Tingo María. La iniciativa, que contempla una inversión estimada de S/ 760 millones, fue estructurada con el acompañamiento técnico de Proinversión, entidad adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El proyecto será ejecutado bajo la modalidad de Proyectos en Activos y tiene como objetivo transformar la infraestructura industrial de la región, atraer inversión privada, dinamizar la economía local y generar empleo sostenible. La propuesta considera la implementación de un espacio moderno, con servicios y equipamiento adecuados para el desarrollo de actividades productivas.

La aprobación del IMIAPP de Huánuco forma parte de un esfuerzo articulado entre el Gobierno central y los gobiernos subnacionales, en el que Proinversión brinda asistencia técnica para fortalecer la planificación y estructuración de proyectos con alto potencial de inversión privada.

Además de Huánuco, las municipalidades provinciales de Trujillo e Ilo (Moquegua) también aprobaron sus respectivos IMIAPP con el apoyo de Proinversión. Trujillo incorporó seis proyectos con una inversión estimada de S/ 123 millones, mientras que Ilo priorizó siete iniciativas por aproximadamente S/ 163 millones.

Entre los proyectos destacan camales, grifos, centros de abastos, estacionamientos subterráneos y desarrollos turísticos, todos orientados a mejorar los servicios públicos e impulsar el desarrollo urbano y económico en sus respectivas jurisdicciones.

En total, las tres entidades subnacionales han identificado proyectos por más de S/ 1,000 millones, lo que evidencia el impacto positivo de la asistencia técnica brindada por Proinversión en la planificación estratégica de inversiones.

Estas carteras serán presentadas ante potenciales inversionistas en las próximas rondas de negocios organizadas por Proinversión, con el objetivo de promover su ejecución mediante mecanismos de participación privada.

Leer Anterior

¡Por fin! Juancho recibe su DNI luego de estar 85 años indocumentado

Leer Siguiente

Convocan compra de ambulancias y mobiliario escolar mediante obras por impuestos