
La Dirección Regional de Salud (Diresa), redes de salud, microrredes y establecimientos de salud iniciarán diversas acciones para promover la defensa de los derechos, deberes y responsabilidades de los usuarios, así como del personal sanitario para la protección de la salud de la persona, familia y comunidad, a cargo de la Oficina de Defensoría de la Salud y Trasparencia.
El responsable de la organización de la referida oficina, Manuel Peña Cruz, indicó que reconociendo las disposiciones de organismos internacionales, el derecho a la salud es una prioridad con enfoque intercultural y acceso universal; los mismos que se pretenden implementar ambiciosamente en los 324 establecimientos de salud de la región, con un defensor de la salud instalado y capacitado.
“Tenemos que recuperar la humanización en las atenciones de salud, el poblador del lugar más lejano de la región debe saber que el acceso a una salud de calidad es su derecho fundamental, ello comprende el trato digno e información oportuna sobre su estado de salud”, señaló sobre el tema el titular de la Diresa, César Torres Nonajulca.
La directora ejecutiva de Promoción de la Salud, Delia Chamorro Guerra, manifestó que las acciones que implementan en el sector salud son en beneficio de los usuarios que diariamente acuden a los diferentes establecimientos para ser atendidos.