Implementan códigos QR en siete iglesias de la ciudad de Huánuco

Con el propósito de enriquecer la experiencia de los fieles católicos y de los turistas que visitarán Huánuco durante la Semana Santa, la Municipalidad Provincial de Huánuco ha implementado códigos QR en siete iglesias emblemáticas de la ciudad. Esta innovadora iniciativa permite a los visitantes acceder a valiosa información histórica, fotografías, recorridos virtuales en 360° y experiencias inmersivas en realidad aumentada.

El alcalde Antonio Jara Gallardo explicó que la implementación de esta tecnología busca modernizar el acceso al patrimonio cultural y religioso, promoviendo el turismo y la difusión de la riqueza histórica de Huánuco.

Los códigos QR estarán disponibles en las siguientes iglesias: Catedral de Huánuco, principal templo de la ciudad, conocido por su rica historia y arquitectura colonial; San Cristóbal, destacada por su relevancia religiosa y antigüedad; y también en La Merced, San Pedro, San Sebastián, San Francisco y El Patrocinio.

Al escanear los códigos con un teléfono móvil, los usuarios podrán conocer la historia de cada templo en español e inglés, explorar imágenes en 3D, realizar recorridos virtuales en 360° y obtener indicaciones precisas para llegar a cada iglesia. Además, la realidad aumentada permitirá admirar elementos arquitectónicos, imágenes, retablos, pinturas y escenas religiosas, facilitando una comprensión más profunda del patrimonio cultural de Huánuco.

Esta tecnología no solo conecta a fieles y turistas de manera más significativa con la Semana Santa, sino que también permite que personas de todo el mundo accedan remotamente a las iglesias a través de imágenes en 3D y recorridos virtuales.

«Queremos ofrecer a los huanuqueños y turistas una experiencia moderna e interactiva para vivir nuestra Semana Santa, combinando tecnología y tradición, y así destacar la riqueza histórica y espiritual de nuestra ciudad», afirmó Jara Gallardo.

Además, la Municipalidad Provincial de Huánuco ha producido un video promocional para mostrar el funcionamiento de los códigos QR y las experiencias inmersivas disponibles, incentivando así la participación de la ciudadanía. Este material será difundido a través de redes sociales y medios de comunicación, asegurando que tanto vecinos como visitantes conozcan y aprovechen esta innovación. Toda la información se encuentra alojada en el portal web de la comuna provincial.

La implementación de los códigos QR es parte de una estrategia más amplia de digitalización del turismo en Huánuco, destinada a posicionar la ciudad como un destino inteligente y accesible. Esta iniciativa fomenta el respeto y la conservación del patrimonio religioso, mientras ofrece a los visitantes una experiencia educativa y vanguardista.

Leer Anterior

Sporting Cristal recibe hoy a Palmeiras en la fase de grupos de la Libertadores

Leer Siguiente

Con singular ‘mirabus panorámico’ impulsan el ecoturismo en Tingo María