
Tras las gestiones de la Oficina Regional de Defensa Civil ante la Agencia Espacial del Perú (CONIDA), Huánuco tendrá acceso a imágenes satelitales de observación terrestre capturadas por el satélite PerúSAT-1, SPOT6/7, Pleiades HR y TerraSAR-X.
Estas imágenes permitirán monitorear la ocurrencia de desastres, detección de cambios de terrenos, generación de modelos de elevación digital, entre otros aspectos que reforzarán las labores de prevención de desastres en la región.
En comunicación con el Ing. Lucas Herrera Ugarte, encargado de la oficina de Producción de Imágenes Satelitales del CONIDA, señaló que, Huánuco dispondrá de información que ayudará en la elaboración de estudios de evaluación de riesgos.
Asimismo, adelantó que, a través de la oficina de Geomática se capacitará al equipo de Defensa Civil, en el tratamiento y procesamiento de imágenes satelitales para acciones de estimación, prevención y reducción de riesgo de desastres.
Por su parte, el Ing. Ed Luis Flores Salas, evaluador de riesgo de Defensa Civil, destacó la importancia del acceso a estas imágenes satelitales. “Con ello, se podrá monitorear deslizamientos, prevenir inundaciones y actualizar información temática de los gobiernos locales, quienes podrán realizar inventarios de asentamientos urbanos o expansión urbana”.