Huánuco será sede del segundo festival nacional de la marinera

Huánuco será la sede del II Concurso Nacional de Marinera  a realizarse entre el 31 de agosto y el 1 de setiembre del presente año en el Coliseo 15 de Agosto, por ser una ciudad donde existe gran seguimiento a su práctica, que lo convirtieron en uno de los polos de la difusión de esta danza nacional, considerada desde hace varias décadas como Patrimonio Cultural de la Nación.

El profesor Raúl Medrano Céspedes, director del Centro Cultural y Tradición, quien se dedica a la práctica, difusión y promoción de esta danza nacional que se baila en todos los rincones del Perú, y también en diferentes países del mundo; destacó que Huánuco se ha convertido en una ciudad atractiva para la marinera al extremo que el último domingo una empresa huancaína eligió a esta ciudad para un concurso de marinera con participantes procedentes del departamento de Junín.

Resaltó que en este segundo año de concurso, se esperan participantes del sur peruano como Arequipa y otras ciudades del país, pero también de algunas partes del norte peruano, y varias delegaciones de Lima donde existe un alto número de practicantes en conocidas academias que ya expresaron su interés de participar en este II Concurso Nacional.

También aseguró que estarán presentes delegaciones de Ayacucho y Junín por la zona centro, mientras desde el oriente peruano llegarán delegaciones de  Pucallpa y otros pueblos amazónicos donde también se baila la marinera peruana.

Por su lado, Claudia I, la reina del II Concurso Nacional de Marinera, señaló que baila desde los 7 años y que hasta sus 25 años de edad le ha permitido disciplinare en su vida, habiendo podido cumplir con todos los retos académicos y continuar practicando la marinera.

Mientras tanto, la directora regional de Cultura de Huánuco, Esperanza Rosales Alcántara, destacó que en Huánuco también se practica la marinera como una de las expresiones de nuestra riqueza cultural peruana.

Leer Anterior

Gorehco anuncia que el MTC mejorará “ruta de la muerte” con apoyo del Ejército

Leer Siguiente

Van cinco subgerentes de Abastecimientos en la actual gestión del Gorehco