
Alrededor de 49 mil personas visitaron las variadas actividades religiosas y atractivos turísticos que ofreció el departamento de Huánuco por Semana Santa, según cifras de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur).
Entre el 17 y 20 de abril, feriado largo, miles de personas se movilizaron a las escenificaciones del viacrucis en Churubamba y Tomay Kichwa o visitaron los principales atractivos de Huánuco, como el Parque Nacional de Tingo María.
“Esta Semana Santa el movimiento turístico en la región se caracterizó por su descentralización, con actividades religiosas y culturales distribuidas en: Churubamba, Tomay Kichwa, Huánuco, Tingo María, La Unión y la cordillera Huayhuash, principalmente”, mencionó el titular de la Dircetur, Béquer García Chávez.
La Dircetur estima que unas 15 mil personas visitaron Churubamba el viernes, por la escenificación. La Ermita de las Pampas, uno de los puntos religiosos más concurridos recibió a unas cinco mil; y el Complejo Arqueológico de Kotosh a 1943 visitantes, según reporte de la Dirección de Cultura.
Pero la ciudad y el Parque Nacional de Tingo María fueron los puntos con más visitas, con un promedio de 23 mil personas que llegaron entre el jueves y el domingo. En los otros distritos del departamento se estima la visita de unas tres mil personas.
“Según los cálculos hemos tenido 49 mil visitantes, con un margen de error de más o menos diez por ciento; lo que significa que superamos la meta que era de 40 mil”, aseveró el titular de la Dircetur.
Destacó que, para recibir a los turistas y visitantes, la Dircetur organizó actividades de bienvenida en puntos de ingreso, como las agencias de transporte interprovincial y en el aeropuerto, donde los turistas fueron recibidos con danzas típicas, música, y orientación turística.