Huánuco perdió S/6 millones en primer semestre del 2024 por actos irregulares en obras y proyectos

Como resultado del control posterior efectuado en el primer semestre del presente año en el departamento de Huánuco, han detectado pérdidas económicas de 6’100,877 soles por irregularidades cometidas en diversas obras, proyectos y actividades a cargo de distintas entidades públicas.

El economista Eder Díaz Chávez, gerente regional de Control de la Contraloría General de la República, señaló que esta situación lamentable fue advertida en las tres auditorias de cumplimiento y en los 30 servicios de control específico, que comprenden como monto controlado la suma de 29’148,720 soles y que el monto observado sumó 15’883,288 soles, de los cuales se determinó que el perjuicio económico alcanza la suma de 6’100,877 soles.

Indicó que producto de estas irregularidades se identificó a 121 funcionarios que han incurrido en 221 hechos identificados, motivo por el cual se aperturan los procesos administrativos sancionadores, o también inician procesos civiles o penales que correspondan.

Especificó que, en el primer semestre del presente año, en el departamento de Huánuco han emitido 1009 informes de control, de los cuales 707 corresponden al control simultáneo que se aplica durante la ejecución del proyecto o actividad y 302 son actos de control posterior que se realizan luego de haberse culminado la actividad o el proyecto.

Asimismo dio cuenta que, en los 707 informes de control simultáneo identificaron 1892 situaciones adversas o riesgos, los cuales fueron notificados a los titulares de las entidades públicas de Huánuco, pero de ellas solo se corrigieron 335, que representan el 17% de los casos; mientras el 16%, ósea 311 advertencias no fueron corregidas.

En el caso de 1049 situaciones adversas, que es el 55.4%, se pudo verificar que no se corrigieron. Sin embargo, hay 185 situaciones adversas, que es el 9% del total, que ya fueron resueltas o están en proceso.

CASOS. Díaz Chávez presentó algunos de los casos en los cuales identificaron las pérdidas económicas, como en la elaboración del expediente técnico del proyecto de los 4 carriles de la Carretera Central (456,600 soles), el centro de salud de Cachicoto (354,451 soles), bonificación irregular a trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huamalíes (99,410 soles), funcionarios y servidores de la Municipalidad de Lauricocha de la gestión 2019-2023 (81,440 soles), pistas y veredas en Cauri – Lauricocha en el 2024 (1’061,472 soles), Descolmatación del río Aspuzana en Pucayacu (644,948 soles), mejoramiento del servicio de espacios públicos en Tingo María (127,290 soles), licitación de obras viales en Pachitea (522,330 soles), entre otros.

ACCIONES. El funcionario anunció que se encuentran en proceso de preparación del control el caso del puente Tingo María – Castillo Grande, la adquisición de productos de Defensa Civil del 2023, la adquisición de equipos del Hospital de Tingo María, la adquisición de maquinarias de la Dirección Regional de Transportes, y otros más.

Leer Anterior

Municipalidad de Huánuco refuerza servicio de seguridad ciudadana con 150 serenos

Leer Siguiente

Confirman cadena perpetua para asaltante que mató a comerciante y su hijo de 10 años por robarle S/5600