
Por primera vez, desde el comienzo de la segunda ola de contagios; la región Huánuco no ha registrado decesos por Covid-19 en las 24 horas entre el miércoles y jueves, según reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa). La cifra de descensos acumulada desde el inicio de la pandemia, es de 2271; cantidad que difiere con los 2561 que registra la Sala Situacional del Ministerio de Salud.
Según el reporte, la cantidad de pacientes en hospitalización también registra un ligero descenso, hasta ayer estaba en 167. Sin embargo, el número de pacientes en las unidades de cuidados intensivos continúa siendo el mismo, son 39 y no hay ni una de esas camas disponibles.
A diario, familiares de pacientes críticos Covid-19 esperan que se desocupe una de las 39 camas UCI que tiene la región. Los únicos establecimientos que tienen áreas UCI son: Hospital de Contingencia Hermilio Valdizán (12), Hospital II de EsSalud (18) y el Hospital de Tingo María (9).
En tanto, en toda la región se tienen 2020 camas de hospitalización para cuidados intermedios disponibles, de las cuales 40 están en el CAAT del Hospital de Contingencia Hermilio Valdizán; 41 Hospital de Tingo María; 41 Hospital Carlos Showing Ferrari; 18 Hospital I de EsSalud Tingo María; y 80 en el Hospital II de EsSalud Huánuco.
Desde los dos primeros contagios, confirmados el 6 de marzo del 2020, y de la primera muerte, el 30 de marzo del mismo año, la región Huánuco suma ahora 58, 483 casos confirmados y totaliza 37,068 personas recuperadas, de las 860,537 que habitan la región.
En las últimas 24 horas, el número de contagiados ronda las 410 personas, cifra similar a la de vacunados en un día, 441 inoculados.
En lo que se refiere al número de vacunas inoculadas, el Ministerio de Salud, ha dado a conocer que, en Huánuco hasta ayer aplicaron 101, 578 vacunas, de las cuales 41, 474 personas recibieron ambas dosis y 60.104 la primera dosis.
A diferencia de los meses anteriores, es preciso resaltar que, el número de vacunas entregadas en junio son superiores a las recibidas en los meses anteriores. La primera semana de este mes, la región recibió 62, 690 vacunas de AstraZeneca y 4680 de Pfizer, con los cuales se vienen inmunizando a los adultos mayores de 60 años, bomberos, policía y a la población con enfermedades raras o huérfanas.
ALGO MAS
En lo que respecta a oxígeno, el reporte de la Dirección Regional de Salud, da cuenta que entre el miércoles y jueves, había una disponibilidad de 626 balones de 10 m3.