Huánuco encabeza casos de embarazo adolescente

MINISTRA DE LA MUJER INAUGURÓ EL SAU

El departamento de Huánuco registra el mayor porcentaje de madres adolescentes del país, según lo dio a conocer la ministra de la Mujer y de Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro Figuero, en la inauguración del Servicio de Atención Urgente (SAU) ubicado en el malecón Los Incas, en el distrito de Amarilis. Son 1351 casos reportados de enero hasta lo que va del presente año.

En su mayoría las madres adolescentes de 12 a 17 años aún no han dejado el círculo de la pobreza. Los adolescentes huanuqueños tampoco son conscientes de las enfermedades de transmisión sexual y el VIH/Sida.

La ministra Montenegro insto a las autoridades de todos los niveles de gobierno a trabajar de forma conjunta, ya que el embarazo adolescente en la mayoría de los casos se da por la falta de información y el acceso restringido a una educación sexual integral y a servicios de salud sexual y reproductiva adecuados. “Reducir el embarazo adolescente implica educar desde los colegios en cuanto a la salud sexual reproductiva”, manifestó.

También mostró su preocupación por los 11 casos de feminicidios que se registraron en Huánuco durante el 2019. Afirmó que el alto indicé de femicidio se debe a la cultura machista.

La ministra en la inauguración de las instalaciones del SAU comentó que de los 16 mil niñ@s violad@s en el Perú, el 70% fue agredido en su entorno familiar.

El SAU es un servicio gratuito y especializado cuya finalidad es brindar, en forma inmediata eficaz y oportuna, atención a las víctimas de los casos de violencia de género.

Además, la titular del MIMP inauguró la primera Unidad de Protección Especial (UPE), también en Amarilis, con la finalidad de proteger a las y los menores en situación de vulnerabilidad o de desprotección familiar.

Leer Anterior

Pobladores de Llicua temen activación de la quebrada Agorragra

Leer Siguiente

Ministra Montenegro escucho planteamientos y pedidos de autoridades