
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco requirió al Hospital Regional Hermilio Valdizán publicar en las áreas de Emergencia, Hospitalización e Ingreso, información clara sobre el Libro de Reclamaciones y su ubicación, con el fin de que usuarias y usuarios de dicho establecimiento puedan presentar sus quejas y reclamos de manera oportuna.
La recomendación fue efectuada tras una supervisión en el referido hospital, en la cual se advirtió que el Libro de Reclamaciones no se encuentra en un lugar visible y, al consultar por el mismo en las áreas de Admisión, Caja y Referencias, nadie supo dar información al respecto.
Al respeto, el Hospital Regional precisó que solo se cuenta con un Libro de Reclamaciones para todo el establecimiento, el cual se encuentra bajo responsabilidad del área de Calidad. La encargada de la referida área indicó, por su parte, que solo se maneja un libro para así poder mantener la secuencia de los reclamos. Asimismo, detalló que el libro está bajo su custodia durante el horario de oficina y posteriormente es encargado al personal de seguridad que se ubica en la caseta de ingreso al hospital.
Ante esta situación, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco señaló que, en cumplimiento del Decreto Supremo 042-2011-PCM, el Libro de Reclamaciones debe estar al alcance de la ciudadanía que desee formular sus reclamos ante la insatisfacción o disconformidad con la atención brindada por parte del personal de salud.
En ese sentido, recomendó al Hospital Regional Hermilio Valdizán que publique información clara sobre dónde encontrar el Libro de Reclamaciones en diversas áreas visibles del nosocomiopara de esa manera garantizar el derecho de la ciudadanía a presentar un reclamo por una mala atención en los diferentes servicios del hospital.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco reiteró su compromiso de continuar vigilante y seguir supervisando que las instituciones del Estado cumplan con implementar de manera adecuada el Libro de Reclamaciones. De la misma forma se seguirá promoviendo y difundiendo el derecho que tienen las personas para solicitarlo cuando lo consideren conveniente.