Hospital Tingo María necesita unidad de hemodiálisis

El Hospital de Tingo María requiere la creación de una Unidad de Hemodiálisis para el año 2026. Para ello, es indispensable culminar la ejecución del proyecto y proceder con su liquidación, prevista para diciembre próximo, antes de plantear nuevas mejoras. Así lo manifestó el médico Ricardo Díaz Bardales, director del nosocomio.

Actualmente, 60 pacientes necesitan atención semanal, lo que los obliga a viajar dos o tres veces por semana hasta Huánuco para recibir tratamiento, generando elevados costos. Esta situación pone en riesgo su salud, por lo que resulta urgente implementar la Unidad Renal para realizar hemodiálisis.

Requieren, como mínimo, cinco equipos nuevos, además de médicos nefrólogos y enfermeros especializados. Un avance importante es la disponibilidad de agua blanda, esencial para el funcionamiento de estos equipos.

El director señaló que cuenta con el compromiso del gobernador regional para implementar al menos cinco equipos nuevos de hemodiálisis en 2026. Explicó que el único equipo disponible, prestado por el Hospital Regional Hermilio Valdizán, fue devuelto debido a la imposibilidad de atender la alta demanda.

Respecto al equipamiento del hospital, indicó que el tomógrafo se encuentra operativo y brinda más de 20 servicios diarios, incluyendo atención particular. Este equipo, el de mayor resolución en Tingo María, recibe mantenimiento preventivo regularmente.

En cuanto al equipo de Rayos X Digital, se encuentra en mantenimiento, pero se dispone de uno de respaldo que atiende a pacientes hospitalizados y de emergencia. Sin embargo, aún se requiere un equipo portátil de Rayos X para los servicios de traumatología, UCI y cirugía.

El hospital también ofrece servicios de ecografía, mamografía y densitometría ósea, además de contar con banco de sangre, UCI para adultos y UCI neonatal.

Una vez culminado el proyecto en curso, se planteará la recategorización del hospital al Nivel III.1, lo que permitiría la adquisición de un resonador magnético.

Leer Anterior

Descolmatan quebradas y ríos para prevenir desbordes e inundaciones

Leer Siguiente

“Yolu” ofrece recompensa por información sobre mercadería robada