
Tras su puesta en funcionamiento, el hospital móvil y las tiendas campaña, instalados en el complejo deportivo de Paucarbamba; empezaron a recibir pacientes leves y moderados infectados con el Covid-19.
La infraestructura sanitaria del Ministerio de Salud consta de 1 hospital móvil con 13 camas y tres tiendas de campaña con 24 camas debidamente implementadas con ventiladores mecánicos, generadores de oxígeno, aspiradores de secreciones, monitores de 5 parámetros, equipos de protección personal, grupo electrógeno, glucómetros, tensiómetros y otros. Además, consta de cuatro ambientes para la colocación y retiro de equipos de protección personal.
“Estamos fortaleciendo las acciones sanitarias gracias al trabajo articulado con el gobierno central y esta es la mejor muestra de ello”, manifestó el gobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado, durante la puesta en funcionamiento de estos establecimientos.
El mandatario regional, además de señalar que la dotación de oxígeno está garantizado, anunció la dotación de más recursos humanos. Dijo que son 130 profesionales de la salud que se sumarán a la lucha contra el mal en la región: 60 en Huánuco, 40 en Leoncio Prado y 30 en Puerto Inca.
Por su parte el titular de la Dirección Regional de Salud, Fernando Ramos Maguiña, manifestó que la oferta móvil en el complejo de Paucarbamba, apoyará en el descongestionamiento del hospital Hermilio Valdizán y los establecimientos de primer nivel de atención.
Estas instalaciones complementan a las 30 camas colocadas en el Centro de Atención Temporal también en el complejo de Paucarbamba, de los cuales 27 ya se encuentran ocupadas atendiendo a pacientes leves y moderados.
El representante del Ministerio de Salud, Kevin Salas Inga, hizo un llamado a la población para cumplir las medidas preventivas como el uso adecuado de mascarillas, lavado de manos frecuentemente y el distanciamiento físico y social para disminuir el riesgo de trasmisión de la enfermedad.