Hospital de Tingo María ya funciona al 95% a falta de solo algunos equipos

El Hospital Tingo María está funcionando al 95% de su capacidad, teniéndose prácticamente culminada la infraestructura, pero falta aún la entrega de algunos equipos complementarios, informó el médico Gustavo Barrera Sullca, director regional de Salud de Huánuco.

Destacó que, por ejemplo, en el Área de Imágenes se encuentra totalmente operativo con el equipamiento de Rayos X digital, además de cuatro ecógrafos, mamógrafos, densitómetros óseos y el tomógrafo que se puso en funcionamiento después de tres años.

Especificó que, en el caso del Banco de Sangre se encuentra en proceso de implementación, aunque faltan algunas mejoras.

Respecto a la hospitalización y área de emergencias se brinda la atención adecuada, existiendo varios ambientes en el área de observación del servicio de Emergencia, lo que permite que el personal asistencial pueda cumplir con la atención que corresponde.

Respecto a la categorización actual del nosocomio, señaló que la semana pasada el equipo técnico de la Dirección Regional de Salud, efectuó la supervisión correspondiente en todos los servicios tanto en la parte asistencial como administrativa, habiéndose planteado una serie de observaciones de forma y no de fondo que se notificarán en los siguientes días y que pueden ser absueltas con facilidad en un plazo máximo de tres semanas.

Barrera indicó que, el objetivo es que el Hospital Tingo María pueda ser recategorizado en el Nivel II.1, en el plazo más breve posible, por cuanto desde hace muchos años han dejado de solicitar la evaluación para su adecuada categorización.

Reconoció que, en la realidad este nosocomio cumple las funciones de un establecimiento de Nivel II.2 al contar con la Unidad de Cuidados Intensivos tanto de adultos como pediátricos, además de otros servicios, faltando implementar la Unidad de Hemodiálisis para ser reconocido en este nivel.

Señaló que, existe el compromiso de la dirección del Hospital Tingo María, para la adquisición de seis equipos de hemodiálisis y cuatro equipos de osmosis con lo cual se podrá iniciar el tratamiento para los 60 pacientes que viajan hasta Huánuco para recibir la atención en el Hospital Regional Hermilio Valdizán de Huánuco.

Leer Anterior

Encarcelan a tres investigados por tráfico de drogas